¿Cuántas cavidades tiene el corazón? ¿Cómo se llaman?
4 cavidades: 2 aurículas y 2 ventrículos
¿Qué son las arterias y venas?
Son los vasos sanguíneos, tubos de músculo por los que recorre la sangre.
¿Qué dos elementos constituyen el sistema digestivo?
El tubo digestivo y las glándulas anejas
¿Qué es la digestión?¿Qué tipos existen?
Es el conjunto de procesos que permiten transformar los alimentos en nutrientes útiles para el organismo. Hay dos tipos: mecánica y química
¿Qué parte del corazón recibe la sangre que proviene del cuerpo?
La parte derecha del corazón. Concretamente la aurícula derecha
¿Cómo es la circulación sanguínea?
La circulación sanguínea es un sistema cerrado y doble ya que existen 2 circuitos
- Circulación menor o pulmonar --> lleva la sangre a los pulmones para oxigenarl
- Circulación mayor o sistémica --> lleva la sangre a los tejidos corporales con nutrientes
¿Cuáles son las principales glándulas anejas?
El hígado, el páncreas y la glándulas salivales
¿Por qué es importante masticar bien los alimentos?
Al masticar los alimentos los rompemos en trozos más pequeños, esto permite tragarlos con mayor facilidad y además genera una mayor superficie para que los jugos digestivos puedan actuar y degradarlos para obtener los nutrientes.
¿Qué diferencias hay entre aurículas y ventrículos?
Las aurículas son de menor tamaño, reciben la sangre de las venas y la mandan a los ventrículos
Los ventrículos son de mayor tamaño y envían la sangre a través de las arterias
¿Cuál es la función de la sangre?
- Transporta nutrientes y desechos
- Transporta el CO2 y el O2
- Contiene células del sistema inmune que ayudan a la defensa del organismo
¿Qué órganos forman el tubo digestivo?
Boca - Faringe - Esófago - Intestino delgado - Intestino grueso - Ano
¿Qué ocurre con los nutrientes una vez que se digieren?
¿Por qué es importante que el corazón tenga válvulas?¿Qué ocurriría si no las tuviera?
Las válvulas sirven para separar las cámaras del corazón e impedir que la sangre vaya hacía atrás en el recorrido
¿Qué tipos de células encontramos en la sangre?¿Qué hace cada una?
Encontramos tres tipos principales
- Glóbulos rojo o eritrocitos --> transportan el O2 y CO2 gracias a la hemoglobina
- Glóbulos blancos o leucocitos --> son células del sistema inmune, participan en la defensa del organismo
- Plaquetas --> son trozos de células que participan en la coagulación, taponando las heridas
¿en qué partes se divide el intestino delgado?¿y el grueso?
ID: duodeno, yeyuno, íleon
IG: ciego (apéndice), colon, recto
¿Qué papel tiene el hígado en la digestión?¿Y el páncreas?
El hígado produce la bilis y el páncreas el jugo pancreático. Ambos son necesarios para la digestión de los alimentos en el intestino
¿Qué hace el corazón cuando late? Explícalo con tus palabras
Se divide en dos procesos:
- sístole: es la contracción del músculo cardíaco para impulsar la sangre
- diástole: es la relajación del músculo para permitir que se llene de sangre el corazón
¿Qué diferencias hay entre arterias, venas y capilares?
Las arterias salen del corazón y transportan la sangre hacia los tejidos y órganos. Transportan sangre oxigenada a excepción de las arterias pulmonares.
Las venas recogen la sangre de tejidos y órganos y la llevan al corazón. Transportan sangre desoxigenada a excepción de las venas pulmonares.
Los capilares son pequeños vasos, muy finos, que conectan el final de las arterias y el comienzo de las venas. Es el lugar donde se intercambian los nutrientes y gases con los tejidos.
¿Cómo es el intestino delgado por dentro?¿Por qué es así, que ventaja aporta?
El intestino delgado se encuentra muy enrollado y plegado sobre si mismo, además su cara interna presenta unos pliegues llamado vellosidades y sobre la superficie de estos encontramos células con microvellosidades, como unos pelos microscópicos. Con esto conseguimos una superficie de absorción de 200m2 en un espacio muy pequeño en comparación
Describe brevemente las etapas del proceso digestivo desde que introducimos un alimento en la boca
- Ingestión, masticación y salivación --> se forma el bolo alimenticio
- Deglución --> tragamos el bolo y llega al estómago
- En el estómago comienza la digestión gracias a los jugos gástricos y los movimientos digestivos, formandose una papilla (el quimo)
- El quimo pasa al intestino delgado donde continua la digestión con los jugos pancreáticos y la bilis
- Los nutrientes se absorben a lo largo del intestino delgado y los restos no digeridos pasan al intestino grueso
- Se absorbe agua en el IG y se van formando las heces que finalmente son expulsadas por el ano.