Procariotas Generalidades
Eucariotas Generalidades
Estructura Procariota
Estructura Eucariota
Generalidades
100

Son procariotas adaptados a ambientes extremos:

Arqueas

100

Son los dos tipos de células eucariotas que existen:

Animal y Vegetal
100

Organelo de locomoción de algunas bacterias:

Flagelo

100

Organelo encargado de la síntesis de lípidos y destrucción de sustancias tóxicas:

Retículo endoplasmático liso

100

Son los 3 dominios aceptados por la mayoría de los biólogos:

Eukarya, Arcahea, Eubacteria

200

Es el tipo de reproducción que lleva a cabo una bacteria:

División o fisión binaria o bipartición

200

El 50 % de su volumen celular son organelos. Contienen lisosomas, un par de centríolos y pueden tener un flagelo.

Célula animal

200

Tipos de flagelo presentes en las bacterias:

monotricos, anfitricos, lofotricos y peritricos

200

Se encarga de mantener y delimitar lo que entra y sale de la célula. Posee bicapa de fosfolípidos:

Membrana plasmática o celular

200

Son los dos tipos de células que podemos encontrar en los seres vivos (Pueden clasificarse de acuerdo a su núcleo y distribución de ADN):

Procariotas y Eucariotas

300

Poseen una gruesa pared celular cuyo componente principal es la mureína o el peptidoglicano:

Bacterias Gram +

300

Sólo las células vegetales poseen vacuola. ¿Cierto o Falso?:

Falso, la célula animal también posee vacuolas pero en menor proporción y tamaño

300

Es la forma resistente o latente de las células bacterianas al encontrarse en situaciones adversas:

Espora

300

Organelos encargados de la fabricación o síntesis de proteínas:

Ribosomas y/o Retículo endoplasmático rugoso

300

Solo los organismos eucariotas (como plantas y algas) son capaces de fotosintetizar. ¿Cierto o Falso? y ¿Por qué?

Falso, los organismos procariotas como las cianobacterias también pueden llevar a cabo el proceso de fotosíntesis.

400

Nombre que recibe la proteína que conforma al flagelo:

Flagelina

400

La pared celular de la célula animal es la barrera que separa el medio intracelular del extracelular, además se encarga de regular el paso de sustancias y moléculas a través de la célula. ¿Cierto o Falso?

Falso, la célula animal no posee pared celular. Es la membrana plasmática la que se encarga de regular el paso de las sustancias a través de la célula.

400

Juega un papel importante en la adherencia, virulencia, protección, reconocimiento célula-célula. Presente solo en bacterias:

Cápsula

400

Organelo que se encarga de recibir, empacar,  clasificar y distribuír proteínas y lípidos provenientes del retículo endoplasmático:

Aparato de Golgi

400

Solo las células eucariotas (vegetales) poseen pared celular. ¿Cierto o Falso?

Falso, las células procariotas también poseen pared celular

500

El material genético de los procariotas se encuentra disperso en el citoplasma. ¿Cierto o Falso?

Cierto

500

La fagocitosis es el proceso mediante el cual la célula engulle fluido extracelular. ¿Cierto o Falso? Argumente su respuesta.

Falso, la fagocitosis es el proceso mediante el cual algunas células rodean con su membrana citoplasmática cualquier agente extraño que se introduce al interior celular y lo destruyen mediante enzimas de los lisosomas.

500

Moléculas pequeñas de ADN circular, portadores de genes que codifican para factores de patogenicidad y factores de resistencia a antibióticos.

Plásmidos

500

Es la central energética de la célula y el ATP es su moneda energética:

Mitocondria

500

Los protistas son organismos procariotas. ¿Cierto o Falso?

Falso, son eucariotas