Economia.
Administracion colonial.
Tecnologia.
Cuales eran los malos tratos a los indigenas.
Guerra de Arauco.
100

Cual es la administracion acargo de la economia de España

La casa de contratacion

100

Qual es la administracion de la justicia colonial.

Consejo de indias.

100

Como se llamaba el fusil de la colonisasion

Arquevus.

100

Que tenían que hacerles los encomenderos a los indigenas.

Evangelisarlos,darles comida y educarlos. 

100

Quienes fueron los participantes de este conflicto armado.

Los pueblos originarios,Los Espñoles

200

Cual era el metodo de la administracion colonial.

Modarquia.

200

Cual es el nombre del tribunal de justicia Española.

Real audiencia.

200

Como se llamaban los buques de carga a la conlonisasion.

Mercantes.

200

Como trataban los Españoles a los indigenas.

Los Forzaban a trabajar indiscriminadamente.

200

En que pais se lego acabo la guerra de Arauco.

En Chile.

400

Como se llamaba el señor acargo de un grupo de indigenas.

Encomendero.

400

Como se llama el ministro de justicia Español.

Capitan general.

400

Como se llamaban lo barcos que uso colon para llegar a america.

Caravelas.

400

A que edad podían trabajar los hombres indigenas.

De los 16 eran obligados a trabajar.

400

Que armamento se usaron en la guerra de Arauco.

Armas de fuego y sables.

400

Quien estaba acargo de la economia en España

El Rey

400

 Como se llama el gobierno de los residenciales,gobierno local.

Cabildo

400

Que tipo de armamento llevaban los Españoles 

Armas de fuego y armas blancas.

400

Que hicieron los indigenas cuando los Españoles los atacaban.

Isieron un contraataque contra los Españoles.

400

Cuales armas se usaron los barcos. 

Cañones navales.

500

Quien estaba acargo de la tierra conquistada.

Virrey.

500

Como se llama la administrasion gubernativas.

Corregidor

500

Que tipo de sables llevaban los Españoles.

Sales cromados.

500

Que fue lo que hicieron los Españoles con los indigenas.

Los pusieron a trabajar indiscriminadamente.

500

Como termino la guerra de Arauco.

Con negociaciones y parlamentos.