Conquista
Hernán Cortés llamó así al territorio hondureño.
Hibueras
Era la máxima autoridad
El Rey de España
Consistió en entregar un grupo de indígenas a un colonizador (encomendero) que trabajarán para él.
La encomienda
Gobierno municipal
Cabildo
Cuántos factores influyeron en la Conquista?
Tres
Conquistadores comandantes enviados a Honduras
Cristóbal de Olid, Gil Gonzales Dávila y Francisco de las Casas
Representante del Rey en cada virreinato
Virrey
Obligaban a los indígenas a trabajar una semana al mes para el español que se adueñó de sus tierras y además: pagarles un tributo.
El repartimiento
Hijos de españoles, nacidos en América
Criollos
Factor que consistió en el saqueo a los indígenas y obligación a pagar tributo con oro y trabajo forzado
Factor económico
Sentimiento que defrauda a cualquiera. Fué muy practicado por los españoles durante la conquista.
Traición
Virreinato del que formó parte Honduras, con su sede en México
Virreinato de Nueva España
Controlaban el comercio entre América y España. No permitían el comercio entre América y otros países.
Real Casa de Contratación de Indias
Hijos de españoles e indígenas
Mestizos
Factor ideológico
Diego López Salcedo
Abarcó desde Chiapas México, hasta Costa Rica
Capitanía General de Guatemala
Máxima autoridad española en América. Encargado de las leyes, el comercio, lo militar y la iglesia en América.
Consejo de Indias
Eran explotados, obligados a pagar tributo y no tenían derechos.
Indígenas
Consistió en que la tecnología de las armas españolas era muy superior a la de los indígenas.
Factor militar
Tres caciques que lideraron la rebelión indígena en las "Hibueras".
Cicumba, Copán y Galel
Honduras fué una... de la Capitanía General de Guatemala
Provincia
mira Esra donde se impartía la justicia. No ejercían autoridad en los militares ni en la iglesia.
Real Audiencia de los Confines
Mezcla de africanos e indígenas.
Zambos