Definición de conocimiento
Tipos de
conocimiento
Ejemplos y Clasificación
Similitudes y Diferencias
Idealismo y Materialismo
100

¿Qué es el conocimiento según las ciencias sociales? 


El resultado de la actividad intelectual individual o social

100

El conocimiento intuitivo se caracteriza por…

Percibirse de manera inmediata a través de los sentidos

100

“Siento que alguien me observa aunque no lo veo.”

Intuitivo

100

Diferencia entre conocimiento empírico y científico:

El empírico se basa en experiencias; el científico es sistemático

100

En esta perspectiva, la realidad se entiende principalmente como producto de las ideas y la conciencia humana.

Idealismo

200

Verdadero o falso:

"El conocimiento puede ser tanto un proceso como un resultado de la actividad intelectual del ser humano".

Verdadero

200

El conocimiento empírico se obtiene a partir de…

La experiencia en la vida

200

“Dios creó el mundo en siete días.”

Religioso

200

Verdadero o Falso:

El conocimiento filosófico es crítico porque analiza fundamentos y busca explicaciones profundas.

Verdadero

200

¿Qué es el materialismo?

Un enfoque que prioriza los factores materiales, económicos y la producción como base para entender la sociedad.

300

¿Qué distingue al ser humano de los demás seres vivos en la construcción del conocimiento?

Su habilidad para explicar y comprender el mundo en el que vive

300

Verdadero o falso: 

El conocimiento religioso se acepta sin cuestionar porque discutirlo significaría ofender a la divinidad.

Verdadero

300

“Mi abuela recomienda este té para la gripa porque siempre le funcionó.”

Empírico

300

Diferencia entre conocimiento religioso y filosófico:

El religioso se basa en fe y dogma, el filosófico en reflexión racional.

300

El estudio de cómo la escasez de recursos y las condiciones laborales afectan la estructura social pertenece a esta corriente.

Materialismo

400

El conocimiento se construye…

De manera individual y social, a través de la interacción

400

El conocimiento filosófico busca…

Responder al “por qué” de los fenómenos mediante la reflexión racional

400

“Un pensador sostiene que el mundo que percibimos con los sentidos es solo una ilusión, mientras que otro afirma que lo único real es lo que podemos medir y comprobar.”

Filosófico vs. Científico

400

¿En qué se diferencian el conocimiento empírico y el científico cuando ambos parten de la experiencia?

El empírico no utiliza un método riguroso, mientras el científico sí emplea el método cientifico.

400

Cuando un historiador analiza la independencia de un país enfocándose en los ideales de libertad y derechos humanos que motivaron a la población, utiliza esta perspectiva:

Idealismo

500

Verdadero o falso: 

"Todo conocimiento se construye de la misma manera y tiene el mismo grado de validez".

Falso

500

El conocimiento científico se distingue porque…

Utiliza el método científico para generar explicaciones sistemáticas y comprobables

500

“Un profesor asegura que la libertad existe solo en las ideas, no en la práctica social; mientras un sociólogo argumenta que las condiciones económicas determinan el grado de libertad real.”

Filosófico vs. Materialista

500

¿En qué se asemejan el conocimiento empírico y el intuitivo, aunque no son idénticos?

Ambos surgen de la experiencia inmediata, aunque el empírico requiere repetición y el intuitivo es instantáneo

500

El estudio de cómo la industrialización cambió los roles de género, la estructura familiar y la migración rural-urbana se considera un ejemplo de:

Materialismo