Zygoto
Mórula
Blástula
Gástrula
Embrión/Feto
100

¿Cuál es la diferencia entre una célula totipotente y pluripotente?

La capacidad de diferenciación

100

¿Qué estructura se observa en la imagen?


Mórula

100

Describe la blástula

Estructura hueca formada por células toti o pluripotentes llamadas blastómeros, dispuestas alrededor de una cavidad llena de líquido llamada blastocele.

100

Explica el proceso de gastrulación y su importancia para el desarrollo.

Se pliega el embrión por lo que aparecen las tres hojas embrionarias que darán origen a todos los tejidos del cuerpo.

100

Nombra una estructura del feto en el 3er trimestre del embarazo que se origine en cada una de las hojas embrionarias.

Mesodermo musculo, hueso, dentina, pulpa, sangre
Endodermo mucosas, glándulas del tubo digestivo
Ectodermo epidermis y sistema nervioso, pelo, anexos cutáneos

200

¿Qué sucede una vez que el núcleo del espermatozoide ingresa al Ovocito II?

Se desencadena la segunda división meiótica y se transforma en Óvulo

200

¿Por qué no hay diferencia en el tamaño de la mórula y del zigoto?

Porque las divisiones son muy rápidas, lo que no da tiempo al crecimiento.

200

¿Cuál es la diferencia entre blástula temprana y tardía?

La diferenciación en masa celular interna y externa.

200

¿Cómo son las células que encontramos en la gástrula si consideramos su capacidad para diferenciarse? Argumenta

Pluripotentes. Tienen la potencialidad de transformarse en diferentes tipos celulares pero de una estirpe determinada. 

200

Los pulmones y el sistema nervioso sufren un importante desarrollo en el ...... trimestre del embarazo

Segundo

300

Lugar donde ocurre la fecundación

El tercio distal de la trompa de Falopio

300

Establece la cronología de las etapas del desarrollo embrionario

Zygoto, Mórula, Blástula, Gástrula, Feto

300
¿Donde se ubica el embrioblasto y qué origina?

Es la masa celular interna de la blástula y da origen a todos los tejidos del embrión.

300

¿Cuál es la principal característica de la etapa de Gástrula?

Diferenciación celular

300

Nombra la etapa anterior a la imagen

Gástrula

400

Observa la cantidad de cuerpos polares de la imagen y determina ¿de qué célula se trata? Argumenta tu respuesta.

Se trata de un ovocito II detenido en la metafase de la Meiosis II. Aún no ha completado la división de la meiosis y por lo tanto tienen un núcleo haploide con cromosomas dobles.

400

¿Cuál es la principal característica de la etapa de Mórula?

Segmentaciòn

400

¿Cuál es la principal característica de la etapa de Blástula?

Migración celular

400

Al terminar la etapa de gástrula, ¿qué tipo de células forman al embrión?

Pluripotentes

400

¿Qué estructura completa su formación a las 12 semanas determinando el pasaje de embrión a feto?

El establecimiento de sinapsis corticales y aparición de sensibilidad dolorosa consciente en el embrión en desarrollo.

500

¿Qué célula se observa en la imagen?

Zygoto binucleado (pronúcleos masculino y femenino) aproximadamente unas 20 hs después de la fecundación.

500

Describe la Mórula

Estructura compacta formada por células totipotentes llamadas blastómeros.

500

El tercer trimestre del embarazo, que abarca desde la semana 28 hasta el parto se caracteriza por:

Marcado crecimiento y maduración de los órganos y sistemas del feto.