-
La
cosmovisión
actual
-
100

¿Qué es la teoría de la relatividad de Einstein?

Es una teoría que plantea que el espacio y el tiempo son relativos y dependen del observador y su velocidad, rompiendo con la idea de un espacio y tiempo absolutos.

100

¿Qué efecto tienen las grandes masas en el tiempo?

Provocan que el tiempo pase más lentamente en sus cercanías, como se observa cerca de objetos masivos como el Sol.

100

¿Qué idea se tenía sobre el universo antes de la teoría de Einstein?

Se pensaba que el universo era estático, es decir, no cambiaba con el tiempo.

100

¿Quién confirmó la expansión del universo?

Edmund Hubble, al observar que las galaxias se alejan unas de otras.

100

¿Qué descubrimiento hizo Hubble sobre las galaxias?

Descubrió que la Vía Láctea no es la única galaxia y que existen muchas otras.

200

¿Qué descubrieron décadas después del Big Bang?

La radiación de fondo de microondas, un eco de la expansión inicial.

200

¿Qué analogía se usa para explicar el Big Crunch?

Se compara con un globo que, en lugar de inflarse indefinidamente, comienza a desinflarse.

200

¿Qué preguntas plantea el dinamismo del universo según Hubble?

Preguntas sobre el origen, la evolución y el futuro del cosmos.

200

¿Qué impacto tuvo la detección de la radiación de fondo en la teoría del Big Bang?

Confirmó la hipótesis inicial del Big Bang como el origen del universo.

200

¿Qué significa que las galaxias más alejadas se muevan más rápido?

Es una evidencia de la expansión del universo.

300

¿Cómo afectaron las ecuaciones de Einstein al concepto de un universo estático?

Contradecían esta idea, mostrando que el universo está en constante cambio.

300

¿Qué observación hizo Hubble sobre las galaxias más alejadas?

Que se alejan más rápido y se alejan también más deprisa

300

¿Qué evidencia respalda la teoría del Big Bang?

Las observaciones de la expansión del universo por Hubble y las ecuaciones de Einstein.

300

¿Por qué se considera poco probable el Big Crunch actualmente?

Porque las observaciones indican que la expansión del universo se está acelerando.

300

¿Qué ocurrió durante la explosión o expansión del Big Bang?

Se originaron el espacio, el tiempo y toda la materia que conocemos hoy en día.

400

¿Qué introdujo la teoría general de la relatividad sobre la gravedad?

Introdujo la idea de que la gravedad no es una fuerza que actúa a distancia, sino una consecuencia de la curvatura del espacio-tiempo causada por la masa.

400

¿Qué elementos formaron el "átomo primitivo" del Big Bang?

Toda la energía y materia del universo estaban condensadas en un estado extremadamente denso.

400

¿Cómo interactúa la materia con el espacio según la teoría general?

La materia deforma el espacio que la rodea, creando una curvatura que influye en el movimiento de otros objetos cercanos.

400

¿Cómo afecta la curvatura del espacio al tiempo y viceversa?

Los cambios en la estructura del espacio afectan al paso del tiempo, por ejemplo, cerca de grandes masas, donde el tiempo pasa más lentamente.

400

¿Qué propone la teoría del Big Crunch?

Propone que el universo podría detener su expansión y comenzar a contraerse, terminando en un estado similar al Big Bang.

500

¿Qué plantea la teoría del Big Bang sobre el origen del universo?

Plantea que todo el universo estuvo condensado en un estado extremadamente denso y caliente antes de expandirse.

500

¿Cómo afecta la curvatura del espacio a las órbitas planetarias?

Hace que los planetas sigan trayectorias curvas (órbitas) en lugar de moverse en línea recta.

500

¿Qué condición sería necesaria para que ocurriera el Big Crunch?

Que la gravedad fuera lo suficientemente fuerte como para detener y revertir la expansión del universo.

500

¿Cómo cambió la percepción del tiempo y el espacio con la teoría de Einstein?

Introdujo la idea de que espacio y tiempo están conectados en un continuo de cuatro dimensiones y no son constantes, sino variables según las condiciones observadas.

500

¿Qué significa que espacio y tiempo son relativos según la relatividad?

Significa que no existen un espacio ni un tiempo absolutos; su medición depende del observador y factores como su velocidad.