¿Cuál es el concepto general de competencia?
Es la integración de habilidades, conocimientos y actitudes en un contexto específico
¿Cuál es el objetivo de la educación media superior?
Formar estudiantes con competencias, conocimientos, habilidades, actitudes y valores
¿Cuál es la meta número 1?
El mejoramiento del logro educativo de los estudiantes
¿Cuáles son las modalidades educativas que reconoce La Ley General de Educación?
Escolarizada
No escolarizada
Mixta
¿Qué tipos de competencias existen?
Competencias Genéricas.
Competencias Disciplinares.
Competencias Profesionales.
¿A qué se asocia el incremento de la escolaridad en la población?
A el mejoramiento de la productividad, la movilidad social, la reducción de la pobreza, la construcción de la ciudadanía y la identidad.
¿Cuál es la meta número 2?
La ampliación de las oportunidades educativas para reducir desigualdades sociales e impulsar la equidad
¿Cuál es el organismo gubernamental responsable de implementar la RIEMS en México?
La Secretaria de Educación Pública (SEP).
¿En cuantos campos se organizan las competencias disciplinares básicas?
5 campos disciplinares
La obligatoriedad de la educación media se presenta como respuesta a...
una justa demanda social y como avance fundamental para enfrentar el problema de la desigualdad, la pobreza y la indebida distribución de la riqueza en nuestro país.
¿Cuál es la meta número 3?
El impulso al desarrollo y utilización de tecnologías de la información y la comunicación
¿Qué aspectos educativos pretende atender la RIEMS?
Otorgar el mismo reconocimiento a la diversidad de modalidades y subsistemas que imparten el nivel medio superior.
Definir competencias mínimas comunes en los diversos planes de estudio.
Promover la movilidad de los estudiantes entre los subsistemas.
¿Cuáles son esos campos en los que se dividen?
Matemáticas
Ciencias experimentales
Ciencias sociales
Humanidades
Comunicación
¿Qué dice el artículo 3 de la constitución?
Todo individuo tiene derecho a recibir educación.
¿Cuál es la meta número 4?
El ofrecimiento de una educación integral
Menciona 2 puntos que la reforma propone:
Formación y actualización de la planta docente.
Generación de espacios de orientación educativa y atención a las necesidades de los alumnos.
Definición de estándares mínimos compartidos, aplicables a las instalaciones y el equipamiento.
Profesionalización de la gestión escolar.
Flexibilización para el tránsito entre subsistemas y escuelas.
Evaluación para la mejora continua.
¿Qué dice el artículo 31 de la constitución?
Son obligaciones de los mexicanos
Hacer que sus hijos o pupilos concurran a las escuelas públicas o privadas
¿Cuál es la meta número 5 y 6?
-La formación de personas para su participación productiva y competitiva en el mercado laboral.
-El fomento de una gestión que fortalezca la participación de los centros escolares.
¿Cuáles son los 4 ejes de transformación de la que consta la Reforma Integral de la Educación Media Superior?
Marco Curricular Común con base en competencias
Definición y regulación de las modalidades de oferta
Mecanismos de gestión
Certificación nacional complementaria