¿En qué se mide la energía en el Sistema Internacional?
En Julios (J)
¿V o F? Según sea la causa concreta que origina los cambios, se pueden distinguir diferentes formas de energía.
Verdadero.
¿La energía puede transferirse de un sistema a otro? Pon un ejemplo.
Sí, por ejemplo, si cojo una caja del suelo y la pongo sobre una mesa habrá adquirido energía potencial que en principio no tenía debida a la altura.
¿Qué es una fuente de energía?
Es cualquier sistema, natural o artificial, a partir del cual es posible obtener energía realizando diversas transformaciones físicas o químicas.
¿Cuáles son las “tres erres” que contribuyen a la preservación del medio ambiente?
Reducir, reutilizar y reciclar.
30 cal = ? J
125, 4 J (1 cal = 4,18 J)
Un chico tira una bola y derriba los bolos. ¿Qué tipo de energía posee?
Energía cinética.
¿V o F? La energía puede transformarse de unas formas a otras o transferirse de unos sistemas a otros, pero se conserva.
Verdadero, es el Principio de Conservación de la Energía.
¿Cuál es la diferencia entre fuentes de energía renovables y no renovables?
Las fuentes de energía renovables se consideran inagotables, mientras que las no renovables son un recurso limitado que con el tiempo se agotarán.
¿V o F? Usar un material inservible para fabricar nuevos objetos supone un ahorro energético.
Verdadero, ya que se parte de una material ya hecho por lo que se pueden ahorrar pasos en su fabricación que conlleva consumo energético.
¿V o F? Los cambios que pueda realizar un sistema no dependen de la energía que posea.
Falso. Sí dependen de la cantidad de energía y pueden producirse sobre el propio sistema o sobre otros sistemas diferentes.
Un libro se encuentra en una estantería a cierta altura. ¿Qué tipo de energía posee?
Energía potencial.
¿V o F? En un coche parte de la energía liberada por el combustible se disipa y hay menos cantidad que inicialmente.
Falso. Esa energía se disipa en forma de calor, es decir, sufre una transformación, pero la cantidad total de energía antes y después es la misma.
Pon 2 ejemplos de fuentes de energía de cada tipo.
Renovables: energía solar, eólica, hidráulica, mareomotriz, biomasa, geotérmica, etc.
No renovables: carbón, petróleo, gas natural, combustible nuclear, etc.
Cita 1 medida que se puede seguir en el aula para ahorrar energía.
No dejar las luces encendidas al salir, apagar las luces siempre que la luz solar sea suficiente, apagar el ordenador y la pizarra digital cuando no se use, etc.
¿Qué unidades se usan para cuantificar la energía eléctrica de nuestro hogar?
Kilovatios-hora (kWh)
¿Qué es la energía mecánica?
Es la suma algebraica de su energía cinética y su energía potencial.
¿Qué es un sistema aislado?
Es aquel que no intercambia energía con el medio que le rodea. En un sistema de este tipo, su energía total se conserva siempre constante.
Desventajas de las fuentes de energía no renovables.
No se regeneran a corto plazo, con el tiempo se agotarán y son muy contaminantes.
Cita 2 medidas que se pueden seguir en nuestros hogares para ahorrar energía.
Usar electrodomésticos de clase A, usar bombillas de bajo consumo, asilar correctamente la vivienda, regular el termostato de la calefacción o el aire acondicionado a una temperatura adecuada, instalar paneles fotovoltaicos, etc.
Define energía
Es una magnitud que mide la capacidad que tiene un sistema de realizar cambios o transformaciones, ya sea sobre sí mismo o sobre otros sistemas diferentes.
¿Qué tipo de energía almacenan las pilas y las baterías?
Energía química.
¿Qué transformaciones energéticas tienen lugar en una bombilla?
Una bombilla recibe corriente eléctrica (energía eléctrica) que le permite producir luz (energía luminosa) y desprender calor (energía térmica).
Ventajas de las fuentes de energía renovables.
Se regeneran continuamente, son inagotables, son poco contaminantes y respetan el medio ambiente.
Cita 2 consecuencias del aumento de la demanda energética.
Aumento del volumen de residuos, aumento del impacto visual y, como consecuencia, impacto negativo en los ecosistemas naturales.