(Blank)
(Blank)
(Blank)
(Blank)
100

¿Qué nombre recibe la figura musical cuya duración es 1 tiempo?

Negra

100

¿Dónde se pone el puntillo?

En la cabeza de la nota y a la derecha

100

¿Cómo es el símbolo del calderón?

Con un semicírculo y un punto dentro de él


100

Las partes de una corchea son tres, ¿cuáles?

Plica, cabeza y corchete

200

¿Qué tiene la blanca? ¿Cabeza, plica, corchete?

Cabeza y plica

200

¿Cómo (en qué dirección) y en qué parte de pone la ligadura de duración?

Va de cabeza a cabeza y formando un cara

200

¿Cuánto dura el calderón y dónde se coloca?

No tiene duración determinada, a gusto del intérprete, y se coloca al final de la obra musical
200

Cuando las notas son agudas (a partir de las 3ª linea del pentagrama) las plicas se escriben.. 

Hacia abajo e izquierda

300
¿Cómo se llama la figura musical que vale 4 tiempos de negra?

Redonda

300

¿El puntillo suma o resta?

Suma

300

¿Cuánto vale una redonda con puntillo?

6 tiempos

300
¿Cuál es la duración de una blanca con puntillo?

3 tiempos

400

¿Qué tiene la corchea? ¿Cabeza, plica, corchete?

Cabeza, plica y corchete

400
¿Cuánto suma un puntillo?

La mitad de la duración de la figura

400
Si ligamos 4 negras, ¿cuántos tiempos suman?

4 tiempos

400

Verdadero o falso:

Los corchetes se colocan siempre a la derecha de la plica

Verdadero

500

¿Cuánto suma y qué figura resulta al sumar una negra, dos corcheas y una blanca?

Una redonda (4 tiempos)

500

¿Cuánto vale una negra con puntillo?

Un tiempo y medio

500

¿Para qué sirve el calderón?

Es un signo de prolongación del sonido, indica un punto de reposo, alargando las figuras musicales a las que afecta. Da sensación de final.

500

El silencio de redonda vale....

El silencio de blanca vale...

El silencio de negra vale...

...4 tiempos de negra.

...2 tiempos de blanca.

...1 tiempo.