¿En qué consiste la función de relación?
En notar lo que ocurre dentro y fuera de nuestro cuerpo y reaccionar ante ello.
Los ojos están protegidos por...
Las cejas, las pestañas y los párpados.
En el oído distinguimos tres partes
El oído externo, medio e interno.
El órgano del olfato se encuentra dentro de la nariz y es....
La pituitaria.
Hueso más largo de la pierna.
El fémur
Podríamos decir que la función de relación tiene tres fases o etapas, ¿cuáles son?
En la primera, recibimos la información; en la segunda, interpretamos esa información y en la tercera, respondemos.
Músculo del ojo que se contrae o dilata dependiendo de la cantidad de luz que entre.
Iris
Membrana que se encuentra en el oído medio y transmite la vibración a la cadena de huesecillos.
El tímpano.
Los órganos del gusto son...
Las papilas gustativas.
El aparato locomotor está formado por
El esqueleto y los músculos.
Los órganos y aparatos que intervienen en la función de relación son...
Los órganos de los sentidos, el sistema nervioso y el aparato locomotor.
¿Qué parte del ojo es una lente?
El cristalino.
Órgano en espiral en el oído interno
El caracol
¿Dónde se localizan las papilas gustativas?
En la lengua.
Nombra tres huesos del brazo
Húmero, cúbito y radio
La función de relación, es una de las funciones vitales, ¿verdad o mentira?
Verdad
¿En qué parte del ojo se forma la imagen y se le conoce también como fondo del ojo?
La retina.
El conducto auditivo forma parte del
Oído externo
Las papilas gustativas envían información al cerebro de la sustancia que detecta a través del
Nervio gustativo.
Los músculos están unidos a los huesos por...
Los tendones.
¡Qué calor tengo!
¿En qué fase de la función de relación incluirías esta frase?
En la primera, cuando recibimos la información
Orificio dentro del iris
Pupila
Las vibraciones auditivas se transmiten al cerebro por
El nervio auditivo.
El cerebro interpreta la información que le llega por el nervio gustativo como...
Un tipo de sabor.
Músculo del brazo que hace bola cuando doblamos el brazo.
Bíceps