1
2
3
4
5
100
"El viento de la desgracia"
Símbolo
100
"Entonces era una carta de malas noticias"
Superstición
100
BONUS ¿Como se llama el personaje del que se enamora Eréndira?
Ulises
100
"Encima del silbido de la tormenta"
Personificación
100
"Le contestó sin voz"
Paradoja
200
"Bofetada solemne"
Paradoja
200
"Son ochocientos setenta y dos mil trescientos quince pesos, menos cuatrocientos veinte que ya me ha pagado, o sea ochocientos setenta y un mil ochocientos noventa y cinco"
Repetición
200
“Soledad del desierto”
Personificación
200
“Clima malvado”
Personificación
200
“Estaba tan lejos de todo, en el alma del desierto”
Metáfora
300
“Sí abuela”
Indica como Eréndira es fiel a su abuela con todo lo que le pide que haga.
300
“Los chivos de suicidaban de desolación” La soledad era tan grande que la desesperación llevaba hasta a los chivos a suicidarse. (habla de la relación de Eréndira con la abuela y de el trato)
Esta frase representa a lo horrible que sería vivir con una señora tan nefasta como es la abuela de Eréndira.
300
“Le pasó la mano frente a los ojos como limpiando un cristal invisible” (la abuela a Eréndira cuando tenía cerrados los ojos)
Ésta representa como Eréndira realmente no ve lo que está haciendo la abuela, es decir usarla como si fuera su propiedad.
300
“El viento de su desgracia se metió en el dormitorio como una manada de perros y volcó el candelabro contra las cortinas”
Indica como Eréndira esta sufriendo con su Abuela y lo fuerte que es esta situación, también gracias a que menciona la cama, habla de la variedad de hombres con los que se acostaba.
300
"La abuela, desnuda y grande, parecía una hermosa ballena blanca en la alberca de mármol"
Esta frase habla de como la abuela estaba relajada y no haciendo absolutamente nada, ya que sale esta frase al principio, desde la descripción nos hablan un poco de la personalidad.
400
Bonus ¿Dónde se lleva a cabo la historia?
Mansión de los Amadís, desierto y mar
400
“Que me ayuden a rescatar a mi nieta, nieta de Amadís el grande, hija de nuestro Amadís, que está presa en ese convento”
Esta frase es una critica a la sociedad, ya que la abuela tiene presa a su nieta, cuando está en su casa hace todos los trabajos.
400
Bonus ¿Cuál es la primera descripción que le dan a la abuela?
Parecía una hermosa ballena blanca en la alberca
400
"Entonces era una carta de malas noticias" (En el sueño era un día jueves)
Se dice que si en un sueño te sale que te dan una carta en día jueves es de mala suerte y esa es una superstición.
400
“La abuela se la llevó en un camión de carga hacia los rumbos del contrabando”
Habla de la prostitución y el contrabando para hacer que el lector tenga una conexión con la historia y lo que pasa en la vida real.
500
“Ulises asestó un tercer golpe, sin piedad, y un chorro de sangre expulsada a alta presión le salpicó la cara: era una sangre oleosa, brillante y verde, igual que la miel de menta.”
Realismo mágico La sangre verde no es normal y esta frase expresa la falta de humanismo en la abuela.
500
“Eréndira no pudo escapar del escarnio porque se lo impidió la cadena de perro con que la abuela la encadenaba de un travesaño de la cama desde que trató de fugarse”
Simbolismo Esta frase habla de como la abuela necesita a Eréndira y al mismo tiempo de que la abuela cree que con ella Eréndira tendrá un mejor futuro.
500
Bonus ¿Que día dicen que es el que llega la carta en el sueño de a abuela?
Jueves
500
"Ante la expectativa impávida de la abuela el viudo examinó a Eréndira con una austeridad científica" (la examinaba para "comprar" una noche con ella)
Objetivación femenina, esta frase habla de como Gabriel García Márquez critica a la sociedad de una manera en que la gente se de cuenta por ellos mismos mientras leen esta historia.
500
"Completó el engaño con setenta y dos velitas rosadas" (cuando se vende a Eréndira para prostituirse)
Símbolo Tiene un enlace hacia la época que el cuento fue escrito, ésta tiene que ver con como se trataba a las mujeres en la época.