Gobiernos de los 40
Gobiernos de los 40 (2)
Movimientos sociales
Movimientos sociales (2)
Resolución pacífica de conflictos
100

Periodo en que sucedió el cardenismo

1934-1940

100

Periodo en que sucedió el maximato

1928-1934

100

¿En qué año se dio la carava del hambre de los mineros de Nueva Rosita?

1950

100

¿En qué año se dio la gran manifestación del movimiento revolucionario del magisterio MRM?

1958

100

¿Qué es la cultura de paz?

Valores, tradiciones y costumbres que respetan la vida y los derechos humanos

200

Ordena cronológicamente los siguientes eventos:
Segunda Guerra Mundial, guerra Civil Española, Maximato

Maximato

Guerra Civil Española

Segunda Guerra Mundial

200

Menciona los 5 ejes del gobierno de Lázaro Cárdenas y explica uno de ellos.

La educación socialista, el gobierno socialista (políticas y programas públicos de bienestar social), el nacionalismo revolucionario y la economía nacionalista.

200

Ordena cronológicamente los sucesos: movimiento ferrocarrilero, caravana del hambre de los mineros y lucha magisterial

1950 caravana del hambre

1957 movimiento ferrocarrilero

1958 lucha magisterial

200

Ordena cronológicamente los sucesos: movimiento de los médicos y movimiento estudiantil de 1968

Médicos 1965

Estudiantes 1968

200

En México menciona a un grupo que atiende a las personas privadas de su libertad y qué estrategias utiliza para hacerlo

Un grupo artístico usa el performance para la comunicación desde lo emocional

300

Describe en qué consiste el presidencialismo

La predominancia del Poder Ejecutivo sobre el Legislativo y Judicial

300

Explica a qué se refiere la educación con filiación socialista

Una escuela utilitaria y colectiva que también desarrollara una conciencia laboral. 

300

Relata tres sucesos importantes del movimiento de los médicos

Más de 8000 médicos organizaron una huelga para mejorar sus condiciones laborales.

El presidente Gustavo Díaz Ordaz los reprimió y suspendió los pagos.

El ejército tomó el hospital 20 de noviembre en cdmx

300

Relata tres sucesos importantes del movimiento de los ferrocarrileros

Se organizaron protestas para exigir un aumento salarial

Se creó la Gran Comisión Pro Aumento de Salarios en 1958

El gobierno no reprimió con fuerza porque era periodo de elecciones presidenciales

300

Relata las reformas electorales del gobierno de Salinas

Creación del IFE, nueva credencial para votar, se creó la figura de los consejeros ciudadanos, modificación de la situación jurídica del Distrito Federal

400

Explica la relación entre la formación del Sindicato de Trabajadores Petroleros con la Expropiación Petrolera

Permitió la defensa de los derechos de los trabajadores y como consecuencia la Expropiación Petrolera

400

¿Qué acciones realizó Lázaro Cárdenas para cumplir con las demandas de la Revolución?

La implementación de una educación socialista, la creación de sindicatos gremiales, como la ctm y la cnc, y la repartición agraria

400

Conecta la protesta de los médicos con la de los maestros ¿qué pretendían ambos grupos?

Ambos buscaban mejorar su salario y condiciones laborales

400

Conecta las manifestaciones de los ferrocarrileros con las de los mineros ¿qué pretendían ambos grupos?

Aumento salarial y defensa de sus derechos laborales.

400

Conecta la política económica neoliberal con la movilización de los obreros de refrescos pascual, teléfonos de México, industria siderúrgica y sindicato de electricistas

Los obreros pedían la revisión de contratos y el aumento salarial, pero los líderes sindicales estaban ligados al gobierno, lo cual debilitaba las protestas.

500

Escribe las políticas más importantes del cardenismo

Educación socialista, reparto agrario, política obrera.

500

Sintetiza la política de Sustitución de importaciones

Que la población mexicana consumiera productos elaborados en el país para así fortalecer el mercado interno nacional y que México basara su crecimiento económico en actividades del sector secundario, como la manufactura y la producción de bienes

500

Si existiera una manifestación de los médicos hoy, ¿crees que el gobierno actuaría de la misma manera que antes?

No, porque el gobierno de hoy tiene una manera distinta de tratar con las personas. Utiliza el convencimiento y las ayudas sociales para mantener pasiva a la población  

500

Si existiera una manifestación de los maestros hoy, ¿crees que el gobierno actuaría de la misma manera que antes?

No, porque el gobierno de hoy tiene distintos mecanismos, la mayoría económicos, para resolver situaciones desfavorables. 

500

Elabora una propuesta de acción para pedir que se respeten los derechos de un grupo social desfavorecido (indígenas, madres o padres solteros, niños en situación de calle, etc).

Los grupos sociales desfavorecidos tienen derecho a llevar una vida digna y, por lo tanto, a que se respeten todos sus derechos humanos.