Contexto histórico y social
Poesía hispanoamericana
Narrativa Hispanoamericana
El boom
Últimos novelistas y cuento
100
  •  Como se llama el libro del que Julio Cortázar habla

Rayuela  (correcta)

200
  • A lo largo del siglo XIX:
  • En  América latina se suceden revoluciones que culminan con su emancipación de las metrópolis europeas (correcta)
200

¿Cómo se llama la obra que ha explicado Andrea en la parte de Octavio Paz?

La llama doble

200
  • De dónde es Julio Cortázar

Argentina

300
  • Durante el siglo XX:

Había inestabilidad política en los 19 países (correcta)

300
  • Cuál es la obra mas importante de Gabriela Mistral:

Sonetos de la muerte

300

¿Cuándo murió Miguel Ángel Asturias?:

 El 9 de junio de 1974 (Correcta)

300
  • ¿En qué país introdujo Borges el ultraísmo?

Argentina (correcto)

300
  • ¿Cuál ha sido la obra nombrada anteriormente de Benedetti?

La muerte y otras sorpresas (correcto)

400

Durante el siglo XX había revoluciones en los países hispanoamericanos:

  • México y Cuba (correcto)
400
  • En que año ganó César Vallejo su primer premio:

1921

400
  • ¿Qué temas abordan los escritos de Borges?

El destino del hombre y la muerte (correcta)

400
  • Sobre que escribió Elena poniatowska su libro "La flor de Lis"

de sus recuerdos (correcto)

500

¿En el siglo XX había guerras civiles en américa latina?

  • En Guatemala (correcta)
500
  • ¿Cuál obra está relacionada con la poesía del exilio que escribía Pablo Neruda?

Residencias de la Tierra

500
  • ¿Qué es el realismo mágico?

El realismo mágico es una corriente literaria cuyos rasgos principales son la desgarradura de la realidad por una acción fantástica descrita de un modo realista dentro de la narrativa