Es la formación específica o educación del niño:
Pedagogía.
En qué se centra el desarrollo de la pedagogía:
En la enseñanza y el aprendizaje.
Autor de la "teoría del cubo vacío de la inteligencia:
Karl Popper.
Función y finalidad del currículum:
Formación científica y profesional.
La pedagogía tiene que ver específicamente con:
El desarrollo intelectual.
La pedagogía precisa una ciencia del:
Desarrollo del pensamiento y conocimiento del niño.
¿Qué es primero, aprender o comprender?
Comprender para después aprender.
Al conocer, comprender y explicar la formación y desarrollo del conocimiento, es posible elaborar:
Una teoría de la enseñanza y de la didáctica.
Se debe tomar en cuenta en la formación de los estudiantes, además de los ámbitos profesionales y laborales:
Las características de la sociedad.
Tipos de pedagogías a lo que Popper denominó "la teoría del cubo vacío":
Pedagogía empiristas y funcionalistas o conductistas.
Definición epistemológica de la pedagogía:
Teoría del aprendizaje del niño.
Es el resultado de una doble actividad del pensamiento:
Explicación y comprensión.
Autor que propone una concepción empirista y funcionalista o conductista del aprendizaje:
Skinner.
Consiste en transformar, organizar, desarrollar, estructurar y programar una ciencia:
El currículum.
Según Louis Not, dos aspectos importantes que debe respetar un modelo educativo:
La autonomía y creatividad del estudiante.
Concepción donde la enseñanza del maestro se adapta al aprendizaje del niño:
La nueva pedagogía.
Sólo pueden ser explicados en la medida que son comprendidos:
Hechos o conocimientos.
Los campos biológicos y psicológicos, forman parte de:
El área teórico- científica.
Ámbitos a considerar en el currículum:
Profesionales y laborales.
No se pueden enseñar y aprender:
Ideas, conceptos y conocimientos.
La pedagogía del conocimiento y el modelo educativo son parte del:
Modelo pedagógico.
Autor que propone el énfasis de la iniciativa e invención sobre la acumulación de saberes:
Piaget.
Autores que hablan del campo del conocimiento pedagógico:
Chomsky y Piaget.
¿Dónde se refleja y plasma la concepción pedagógica como ciencia?
En el currículum o en el programa de estudios.
Modelo pedagógico basado en el desarrollo de la inteligencia del niño:
Modelo "autoestructuracionista" o "interestructuracionista".