Características de la poesía
Tipos de poesía
Recursos Género Poético
Género Lírico
Ejemplos de Poemas
100

Qué es la Métrica 

La métrica es la medida de los versos, su estructura y cómo el autor los combina para conseguir un determinado poema.


100

La Poesía Dramática.


Como lo dice su nombre, el drama es una de las composiciones donde se narran diferentes tipos de historias como: la tragedia, la comedia, entre otros...


100

Comparación. 
 

Se toma un elemento real y otro imaginario y se establece una relación entre ellos, ambos suelen unirse con la palabra "como". Por ejemplo: El perro de mi prima tiene la cara redonda como la luna.

100

El género lírico 

Es un género literario o lingüístico en el que el autor expresa de manera concisa y profunda sus sentimientos, pensamientos, entre otras percepciones u opiniones netamente personales

100

¿Qué es poesía?, dices mientras clavas en mi pupila tu pupila azul.
¿Qué es poesía? ¿Y tú me lo preguntas?
Poesía... eres tú.


 

Rima XXI, de Gustavo Adolfo Bécquer.



200

Qué es la Rima

Una rima es un conjunto de fonemas que se repiten en dos o más versos a partir de la última vocal acentuada dentro un poema o una canción.

200

La Poesía Lírica.


Es una composición artística que expresa en todos aquellos versos o estrofas poéticos con diferentes sentimientos propios, entre los que están son: la canción, la oda, entre otros.

200

Antítesis.  

Se unen dos palabras, ideas o frases que expresan lo opuesto. Por ejemplo: Tengo frío y calor.

 

200

 Una narración 

Una narración es el proceso por medio del cual se pueden usar hechos para comunicar un determinado mensaje a una audición. 

200

Cultivo una rosa blanca en
 junio como enero para
 el amigo sincero que
 me da su mano franca. 
Y para el cruel que me arranca el
 corazón con que vivo, cardo
 ni ortiga cultivo; 
cultivo la rosa blanca.

Cultivo una rosa blanca, de José Martí.

300

¿Qué es un Poema?

Un poema es una composición literaria del género de la lírica, usualmente de breve extensión, que consiste en la descripción subjetiva de un estado emocional, existencial o de alguna vivencia.

 

300

La Poesía Épica.


Este tipo de poesía consiste en narrar historias propias de un personaje imaginario.

300

Metáfora. 

 Se traslada el significado de una palabra hacia otra debido a la semejanza o relación entre dos conceptos. Por ejemplo: El abogado y el acusado se sacaron chispas durante el juicio.

 

300

Canción


Es uno de los tipos de composición más importantes y difundidos a nivel mundial, razón por la que también ha sufrido una gran transformación a lo largo de su recorrido temporal y espacial.  

300

 Vamos hacia los árboles... el sueño Se 
 hará en nosotros por virtud celeste. 
Vamos hacia los árboles; la noche Nos
 será blanda, la tristeza leve. Vamos hacía los árboles, el alma Adormecida
 de perfume agreste. 
Pero calla, no hables, sé piadoso;
No despiertes los pájaros que duermen.
 

Paz, de Alfonsina Storni.

400

Qué es un verso?

El verso es un grupo de palabras que está sujeto a medidas, ritmo y rima lo cual produce un determinado efecto rítmico en forma de poema. Un verso está conformado por un conjunto de oraciones o frases cortas.

400

La Poesía Versos Libre.



Es aquella manifestación artística donde el escritor no sigue ningún patrón para realizar los versos.

400

Personificación.  

Se le atribuyen cualidades humanas a otros seres vivos u objetos. Por ejemplo: El árbol lloraba la pérdida de sus hojas.

 

400

Elegía


El principal rasgo de este tipo de composición tiene que ver con la temática en la que se enfoca y el tono que suele usar en su escritura, dado que se trata de un subgénero que suele relacionar temas de tristeza y dolor, reflejado en una actitud de lamentación y desilusión frente a distintos eventos y obstáculos para la vida del ser humano.

400

 ¡Ay, qué trabajo me cuesta quererte
 como te quiero! 
Por tu amor me duele el aire, el
 corazón y
 el sombrero. 
¿Quién me compraría a mí este
 cintillo que tengo y
 esta tristeza de hilo blanco
, para hacer pañuelos?
¡Ay, qué trabajo me cuesta quererte
 como te quiero! 

 

Es verdad, de Federico García Lorca.

500

Qué son los géneros literarios?

Los géneros literarios son los diferentes grupos en que podemos clasificar las obras literarias según su estructura y contenido. Gracias a ellos se pueden agrupar las obras en función de su contenido, y los más importantes son tres: narrativo, dramático y lírico. 

500

La Poesía Acróstico.


Son todos aquellos versos que son elaborados con la primera letra de una palabra, es decir, son realizados de manera vertical. Como por ejemplo:

  • Mujer
  • Amorosa
  • Divertida
  • Radiante
  • Encanto de mujer
500

Hipérbole.  

Se exageran cualidades o características de un sujeto u objeto. Por ejemplo: Me iré a dormir, estoy muerta de sueño.

 

500

Himno


Es un subgénero también difundido alrededor del mundo, compuesto por una sección de texto y otra musical. Se trata de una composición que en sus inicios estaba enfocada en la exaltación de una alabanza a una deidad, pero pronto empieza a llevar la atención sobre los hechos históricos del momento, donde se el himno empieza a ocupar un papel fundamental en la motivación y estímulo en relación con los enfrentamientos militares

500

Rápidas manos frías retiran
 una a una las
 vendas de la sombra Abro
 los ojos todavía estoy
 vivo en
 el centro de
 una herida todavía fresca Fuente

 

Madrugada, de Octavio Paz.