Términos poéticos
Figuras de pensamiento
Movimientos literarios
Características de las obras de los poetas
Temas de los poemas
100
obra literaria escrita como burla a otra obra.
¿Qué es sátira?
100
dar cualidades humanos a un objeto inanimado o una abstracción
¿Qué es personificación?
100
arte por el arte
¿Qué es modernismo?
100
Canta la belleza de objetos comunes.
¿Quién es Neruda?
100
la libertad absoluta
¿Qué es "Canción del pirata"?
200
Patrón de lenguage en la poesía.
¿Ritmo?
200
una comparación usando "como" o "cual"
¿Qué es un símil?
200
el anhelo de unirse con Dios
¿Qué es misticismo?
200
Se ve el culto al yo. El pirata se retrata como héroe.
¿Quién es Espronceda?
200
el amor hacia un niño
¿Qué es "Meciendo"?
300
los versos comprendidos entre 2-8 sílabas
¿Qué es arte menor?
300
repetición del sonido inicial en varias palabras de un verso, estrofa o frase
¿Qué es aliteración?
300
culto al yo, la libertad absoluta
¿Qué es romanticismo?
300
búsqueda de lo intangible
¿Quién es Bécquer?
300
la poesía
¿Qué es "Si ves un monte de espumas" o "El cisne"?
400
estrofa de 4 versos
¿Qué es un cuarteto?
400
invertir el orden de las palabras en la oración
¿Qué es hipérbaton?
400
culteranismo, gongorismo
¿Qué es el Barroco?
400
el amor no correspondido: lamenta su desdichado amor por Isabel
¿Quién es Garcilaso de la Vega?
400
unión con Dios
¿Qué es "Noche oscura" o "Vivo sin vivir en mí"?
500
una combinación de 14 versos (2 cuartetos y 2 tercetos) cuya rima más común es ABBA ABBA DCD DCD
¿Qué es un soneto?
500
suprimir palabras, específicamente las conjunciones
¿Qué es asíndeton?
500
interés en el hombre como individuo, corriente humanista, "carpe diem" como tema
¿Qué es el Renacimiento?
500
culteranismo, "carpe diem"
¿Quién es Góngora?
500
este instante de amor no volverá
¿Qué es "Rima LIII"? (Bécquer)