Definición
Orígenes
Temática
Estructura
Principales autores
100

¿Qué es la tragedia?

Es la imitación de una acción elevada y completa, realizada mediante un lenguaje enriquecido con recursos ornamentales específicos.

100

¿A cuál dios se honraba en las tragedias?

Se honra a Dionisos, el dios del vino y la fertilidad.

100

¿Qué problemas aborda la tragedia?


Problemas como el destino, la libertad y el amor.

100

¿Qué es el prólogo?


La parte que sitúa al espectador en los antecedentes de la acción.

100

¿Quién es considerado el creador de la tragedia?


Esquilo.

200

¿Qué provoca la tragedia?

La tragedia provoca la purificación de las pasiones a través de la piedad y el terror.

200

¿Qué influenció el teatro griego?

Surgió de los ritos y ceremoniales en honor a Dionisos.

200

¿Qué mitos se utilizan en las tragedias?

Los ciclos míticos tebanos, argivos y troyanos.

200

¿Qué ocurre en el éxodo?


Es el desarrollo y resolución de la acción dramática.

200

¿Qué aportó Sófocles?


Aumentó el número de actores a tres y el número de coreutas a quince.

300

¿Qué papel juega el Corifeo?

El Corifeo es un personaje que recita en lugar de cantar, imitando los gestos y movimientos, complementando la acción.

300

¿Quién fue Tespis?

 El primer dramaturgo griego que introdujo el prólogo y el discurso.

300

 ¿Qué es la hybris?


 La desmesura o arrogancia del hombre que lleva al castigo.

300

¿Qué es un estásimo?

Intervenciones del coro entre episodios, cantando y bailando.

300

¿Quién fue Eurípides?


Un dramaturgo griego rival de Sófocles, conocido por su innovación en el género.

400

¿Cuáles son los elementos clave de la tragedia?

Los elementos incluyen el prólogo, párodos, episodios, estásimos y éxodo.

400

¿Qué celebraciones eran importantes para el teatro?

Las Leneas, las Dionisias rurales y las Grandes Dionisiacas.

400

 ¿Cómo se ve la figura del héroe en la tragedia?


 Como un personaje enfrentado a grandes conflictos y sufrimientos.

400

¿Cuáles son las partes de la tragedia?

Prólogo, párodos, episodios, estásimos y éxodo.

400

 ¿Qué obras son famosas de Sófocles?

Áyax, Antígona, Edipo Rey, Electra, entre otras.

500

¿Qué es la purificación en la tragedia?

Es el proceso mediante el cual el espectador experimenta una limpieza emocional a través de la identificación con las pasiones de los personajes.

500

¿Cómo se relaciona la tragedia con la democracia ateniense?

La tragedia se desarrolló en un contexto sociopolítico enraizado en la democracia de Atenas.

500

¿Qué representa el destino en la tragedia?

 Un poder ineludible que afecta a los personajes y sus decisiones.

500

¿Cuál es la función del coro?

Comentar y juzgar los acontecimientos en el escenario, actuando como intermediario.

500

¿Qué diferencia a Esquilo de sus contemporáneos?

Es considerado el creador de la tragedia en sentido literario y su estructura de trilogía.