Tipo de intercambiador de calor
De placas
El término trituración se utiliza cuando
para denotar la subdivisión de partículas sólidas grandes en partículas más pequeñas
Refiere a la relación entre la fuerza de fricción de una esfera que se mueve dentro de un líquido y otras magnitudes como el radio y la velocidad de partícula.
Ley de Stokes
Tipos de válvulas
Globo,bola,mariposa,compuerta,aguja
Objetivos del experimento en casa
Explica el proceso de pasteurización
El método más común de pasteurización es el método de alta temperatura y tiempo corto, por el que se expone la leche a una temperatura de 73 °C por no menos de 16 s, seguidos de un enfriamiento rápido.
Menciona los cuatro equipos para reducción de tamaño
Compresión
Impacto
Frotación o rozamiento
Corte
Un medio líquido con mayor viscosidad provoca que un objeto tarde más en recorrer cierta distancia
Cierto
Tipos de accesorios
Codos, rotámetros, manómetros, tes
Definición de filtración
Proceso de separación físico-mecánico básico de la ingeniería, en el que las partículas suspendidas de un fluido, ya sea líquido o gas, se separan usando un medio poroso (medio filtrante) sobre el que se depositan los sólidos. El fluido circula a través del medio filtrante en virtud de una diferencia de presión a través del medio
¿Qué es Pasteurización?
Es la destrucción de microorganismos patógenos que puedan estar presentes, evitando así cualquier riesgo de transmisión de enfermedades al consumidor.
Explica el funcionamiento del molino de bolas
Al girar sobre sí mismo y mover en su interior la carga y las bolas, se produce la disminución del tamaño de partículas por impacto (partícula-partícula y partícula-bola), por fricción y/o por compresión entre las partículas y las bolas.
El tiempo transcurrido es proporcional a la viscosidad
Cierto
Factores que influyen para lograr una velocidad de flujo satisfactoria en los sistemas
Tipo de fluido, la longitud del sistema de flujo, el tipo de tubería o tubo, la caída de presión que puede tolerarse, los dispositivos (bombas, válvulas y otros más) que han de conectarse a la tubería o tubo, temperatura y presión
Describe el procedimiento que seguiste para realizar tu experimento de filtración
Descripción individual
¿Qué más se destruye durante el proceso de pasteurización?
Además, mediante este procesamiento térmico se logra destruir también casi la totalidad de la flora asociada, prolongando así la vida útil del producto.
¿Cuáles son algunas desventajas que se presentan en el molino de bolas?
La dificultad para alcanzar distribuciones estrechas de tamaño y la contaminación
Menciona el otro tipo de viscosímetro utilizado en el laboratorio
Viscosímetro de Ostwald
Describe el experimento visto en video
1.Encienda la bomba.
2. Haga circular el flujo de agua máximo posible durante unos minutos, manteniendo todas las válvulas totalmente abiertas. Lo anterior con la finalidad de retirar el aire atrapado en la tubería.
3. Establezca la ruta (configuración) que debe seguir el fluido para un tramo de tubería (A, B o C) y registre el flujo volumétrico.
4. Mida y registre la caída de presión generada en cada uno de los puntos señalados para un flujo MÁXIMO para la longitud de tubería seleccionada.
Tipos de filtros en cuanto a su proceso de filtración
Continuos y discontinuos
Aplicaciones de pasteurización, además de la leche
Jugos, sopas, salsas, pepinillos, mieles, helados,bebidas alcohólicas (sidra,vino,cerveza)
Explica el funcionamiento del tamiz del laboratorio
La prueba consiste en hacer pasar la muestra a través de una serie de tamices de magnitud de malla gradualmente decreciente y determinar el residuo en cada tamiz. El diámetro medio de estos residuos define la composición granulométrica. Los aparatos para este proceso se componen de tamices sobrepuestos en escala decreciente, provistos de un motovibrador
Describe el procedimiento experimental que llevaste a cabo en casa
Descripción...
Ecuación que es la base de los cálculos
Bernoulli
Medio filtrante, explica que es, función, ejemplos
El medio filtrante puede ser definido como cualquier material permeable sobre el cual son depositados los sólidos del fluido durante el proceso de filtración. Por consiguiente, el principal rol del medio filtrante es provocar una buena separación entre los componentes de una suspensión con el mínimo consumo de energía