Calostro
Composición de la leche materna
Técnicas de la lactancia materna
Extracción y recomendación del almacenamiento de LM
Complicaciones de la madre en la lactancia materna
1

¿Durante qué período aproximado, después del parto, el cuerpo produce calor antes de la aparición de la leche materna madura?

2 días

1

Aparece en los primeros días post parto, es amarillento y pegajoso.

calostro 

1

La posición donde el bebé se apoya en el antebrazo de la madre, con su abdomen tocando el de ella.

Posición de cuna

1

En caso de estar realizando quimioterapia la madre con patología cáncer.

Extracción de la leche materna o recurrir al banco de leche.

1

Inflamación de una parte del seno mamario debido a extracción incompleta de leche, presión por los dedos o la ropa. El pezón queda rojo, caliente y dolorido.

Mastitis

2

¿Cuánto es el volumen del calostro el primer día?

40 a 50 ml

2

¿Cuál es el principal macronutriente energético de la leche materna?

Lactosa

2
¿Cuales son las técnicas de amamantamiento? 

posición de la madre, bebé, agarre y succión.

2

¿Cómo se extrae la leche?

Forma manual o con extractor bombas eléctricas y mecánicas

2

Por lactancia poco frecuente, un mal agarre o presencia de un nódulo en el pezón.

Obstrucción del conducto

3

¿Cuál es el macronutriente en mayor concentración en el calostro en comparación con la leche madura?

Proteínas

3

Fuente de energía, sirve para el desarrollo neurocerebral y es de fácil digestión.

Lípidos o grasas

3

El mentón del bebé toca el pecho, la boca está bien abierta y los labios invertidos. 

son signos de buen agarre del pecho

3

¿Cómo se conserva la leche recién extraída?

En frasco de vidrio hermético y cerrado con tapa de plástico. En la heladera o congeladora.

3

Acumulación de líquido ocasionada normalmente por mastitis

Absceso del pecho

4

Es un componente clave en el calostro que ayuda a construir la inmunidad del bebé y lo protege de infecciones.

Inmunoglobulina A (IgA)

4

Los minerales que contienen baja concentración en la leche materna, y se aconseja suplementar.

Vitamina K y D

4

Postura útil en casos de grietas, reflujo gastroesofágico importante, labio leporino o fisura palatina, prematuros.

postura de caballito

4

¿Cuál es el mayor tiempo de conservación de la leche materna dentro del congelador y en el congelador?

Hasta 2 semanas (15 días)

4

Tanto en la madre y lactante aparece esta complicación por el uso de antibióticos.

Infección por cándida

5

¿Cuál es la acción del calostro en el intestino del recién nacido?

Establece un microbioma intestinal saludable y ayuda a la digestión.

5

Compuesto bioactivos que se encuentran la leche materna y son beneficiosos.

Probioticos y hormona

5

Posición de amamantamiento en embarazos múltiples

Balón de rugby enfrentado o en paralelo

5

¿Para usar la leche materna luego de congelar que es recomendable?

Introduzca en un recipiente con agua caliente, pero nunca caliente en fuego o microondas.

5

Baja producción de leche y se debe a causas fisiológicas, patológicas o mala técnica de lactancia y es un problema común reportado por las madres.

Hipogalactia