Personas relevantes
Causas y Consecuencias
Eventos y Fechas
100

¿Cómo se llaman los protagonistas de la obra "Las cruces sobre el agua"?

a) Joaquín Gallegos y Abdón Calderón

b) Guillermo Cortés y Tito Gutiérrez 

c) Alfredo Baldeón y Alfonso Cortés

d) Alfredo Baldeón y Tito Gutiérrez 

c) Alfredo Baldeón y Alfonso Cortés

100

¿En el contexto guayaquileño, cual fue uno de los productos que desencadenó la decadencia económica de la época?

a) Cacao

b) Banano

c) Petróleo

d) Café

a) Cacao

100

¿Cuál fue el evento histórico central que inspiró la novela "Las cruces sobre el agua" de Joaquín Gallegos Lara, en qué fecha y dónde se dió?

a) La masacre obrera del 15 de noviembre de 1922, Guayaquil

b) Los enfrentamientos armados entre civiles y policías el 5 de noviembre de 1930, Quito

c) Los enfrentamientos armados entre civiles y policías el 15 de noviembre de 1920, Guayaquil

d) La masacre obrera, el 5 de noviembre de 1925, Guayaquil

a) La masacre obrera del 15 de noviembre de 1922 en Guayaquil 

200

En qué gobierno se desarrolló la matanza de los obreros?

a)Alfredo Baquerizo Moreno 

b)José Luis Tamayo

c)Leonidas Plaza Gutiérrez

d)Isidro Ayora Cueva

b)José Luis Tamayo

200

¿Por qué se ubican cruces en el Río Guayas desde la masacre, qué representan?

a) Para representar a las personas que fallecieron en el año 1922 por la violencia de grupos delictivos, en homenaje a ellos

b) Para representar que los obreros siempre lucharán por sus derechos, así sea necesario que fallezcan, las cruces representan la voluntad a sacrificarse

c) Para representar cómo los trabajadores ganaron la marcha pacífica, pero posterior a la marcha fallecieron algunos obreros y los conmemoran de aquella forma

d) Para representar cómo los cuerpos de los manifestantes fueron echados al río Guayas, para valorar su sacrificio 

d) Para representar cómo los cuerpos de los manifestantes fueron echados al río Guayas, para valorar su sacrificio

200

¿Por qué se ocasionó la matanza obrera?

a) Porque se dió un conflicto armado entre la parte obrera y las fuerzas armadas

b) Porque la multitud atacó a las fuerzas del orden

c) Por represión del ejército, que se encontraba escondido ordenado por el presidente

d) Porque los manifestantes empezaron a tomar a personas como rehenes hasta que el gobierno cediera

c) Por represión del ejército, que se encontraba escondido ordenado por el presidente

300

¿Quién falleció en la marcha, y cuántas muertes se estima que hubieron?

a) Joaquim Gallegos, alrededor de 2000 muertes 

b) José Tamayo, alrededor de 2000 muertes

c) Alfredo Baldeón, alrededor de 1500 muertes

d) Alfonso Cortés, alrededor de 1500 muertes

c) Alfredo Baldeón, alrededor de 1500 muertes

300

¿Cuáles eran las exigencias de los trabajadores?

a) Derechos individuales, promover las empresas privadas, jornadas de 8 horas

b) Mejores salarios, jornadas de 8 horas, derechos sindicales

c) Jornadas de 8 horas, mejores salarios, promover las empresas privadas

d) Jornadas de 8 horas, derechos sindicales, aportaciones al IESS

b) Mejores salarios, jornadas de 8 horas, derechos sindicales

300

¿En qué año se expidió el primer Código del Trabajo en Ecuador, sentando las bases para los derechos laborales modernos?

a) 1923

b) 1938

c) 1927

d) 1930

b) 1938

400

Después de la masacre de 1922, ¿qué institución clave se creó en Ecuador para empezar a regular las relaciones laborales y proteger a los trabajadores?

a) Ministerio de Inclusión Económica y Social

b) Ministerio de Relaciones Laborales

c) Ministerio por el Desarrollo Económico 

d) Ministerio de Previsión Social y Trabajo

d) Ministerio de Previsión Social y Trabajo

400

¿Cuáles fueron las causas para que se desencadenara las protestas ciudadanas?

a) Realidad socioeconómica, grupos delictivos, precariedad e injusticia laboral

b) Realidad socioeconómica, precariedad e injusticia, y ciclo de pobreza y violencia

c) Ciclo de pobreza y desempleo, realidad laboral, injusticia

d) Ciclo de violencia, realidad de pobreza, precariedad laboral

b) Realidad socioeconómica, precariedad e injusticia, y ciclo de pobreza y violencia

400

 ¿En qué año se dió la revolución Juliana?

a) 1922

b) 1930

c) 1925

d) 1920

c) 1925