Pronuncia: OAXACA
¿Cómo se dice: OAXACA?
En español, el nombre de la celebración del 25 de diciembre.
Navidad
Se celebra esta tradición católica en muchos lugares. Aquí, hay procesiones en las calles cada día por una semana. Hay símbolos como la cruz, los cirios/velas, y la vía crucis. Hay música, ropa especial, y comidas especiales como pambazo y capirotada.
Semana Santa en México
El 15 y 16 de septiembre se celebra este evento histórico. En 1810 Padre Hidalgo y Costilla dio el grito por la libertad de España, y ahora celebran con desfiles, comidas especiales, y fuegos artificiales. Personas llevan ropas tradicionales de la revolución y hay muchos colores de la bandera.
Día de Independencia de México
Una celebración en Colombia con música, comidas como churros y empanadas, y flores. Las personas hacen y llevan silleteros en forma de círculo y decorados con muchas flores.
Festival de Flores en Medellín
En español, el nombre de la celebración del 5-6 de enero cuando 3 personas montan a camello y traen regalos a los niños
Día de Tres Reyes Magos
En Buñol, España, el miércoles final de agosto, muchas personas van para tirar muchas vegetales rojos en las calles. Es la pelea de comida más grande en el mundo y es muy caótico y divertido!
La Tomatina
Es una festival de 5 días. Hay una procesión de 11 kilómetros, con música, baile, y ropa extravagante y vibrante de muchos colores como rojo, azul, y amarillo. Es una celebración vieja, ¡de 122 años!
Carnaval de Mazatlán
Se celebra en Costa Rica, por dos semanas en enero. Hay partidos de fútbol, corridas de toros “a la tica” (los toros no mueren), conciertos, ropa tradicional, desfiles de caballos, y un desfile de linternas.
Fiesta de Palmares
Es un evento en Chile para conmemorar el aniversario de esta ciudad y celebrar el principio del verano. Hay muchos eventos toda la semana, con fuegos artificiales y un desfile de botes con luces y decoraciones.
Semana Valdiviana
Se celebra en Pamplona, España cada julio. Conmemora a un padre católico que se murió. Hay comidas especiales, música y baile, encierros de toros, y corridas de toros. La ropa especial es pantalones blancos, camisas blancas, y pañuelos y cinturones rojos.
La Fiesta de San Fermín
Es para celebrar primavera. Hay figuras grandes de madera de colores pintados, fuegos artificiales, procesiones diferentes con flores, música, bailes, y disfraces. Al final, hay una fiesta grande con fuegos grandes y los monumentos están quemados.
Las Fallas de Valencia
Es una celebración religiosa en México y en toda América Latina. María apareció a Juan Diego y dice <<construye una basílica (catedral) aquí.>> Ahora, hay una basílica y muchas celebraciones con música, bailes, comidas, procesiones bonitas, ceremonias...y las personas caminan por mucha distancia.
El día de la Virgen de Guadalupe
Se celebra para conmemorar la victoria mexicana sobre los franceses en la Batalla de Puebla, México, en 1862. Hay música, bailes tradicionales, y comida deliciosa como mole poblano y chilaquiles.
Cinco de mayo
Es un día basado en un cuento bíblico y trágico, pero ahora se observa con juegos, chistes, y actividades de niños. Es similar al primero de abril en EEUU.
Día de los Santos Inocentes
Este evento histórico empezó como un mercado para vender animales hace 500 años. Ahora, es una feria con varios eventos, desfiles y exposiciones con caballos
La Feria de Caballos en Jerez
Es una celebración de una semana con muchas procesiones en las calles. Las personas llevan una túnica y una cosa que cubre la cabeza y la cara, y llevan pasos (plataformas) grandes con figuras, flores, candelas, y símbolos religiosos. Las comidas importantes son torrijas y buñuelos. Es en Europa.
Semana Santa en Sevilla
Es una celebración en Oaxaca México donde los artistas hacen figuras y escenas de vegetación y vegetales rojos y blancos. Hay temas religiosos y culturales.
Noche de Rábanos
Las comunidades en Sumpango Guatemala hacen barriletes grandes y artísticos con mensajes y diseños fabulosos. Hay competiciones, y los barriletes guían los almas al cielo según las creencias Maya. Los barriletes son de bambú y papel chino.
La festival de barriletes
Aquí se celebra el viernes santo con una celebración de luces y procesiones. Se come chipa--un pan especial con queso. El domingo de Pascuas incluye huevos decorados con chocolate.
Semana Santa en Paraguay
Tres aspectos muy típicos en muchas celebraciones y tradiciones que exploramos en esta clase.
.............
Se celebra el equinoccio de primavera en este sitio maya en Yucatán también (miramos un video en la clase, pero no fue un proyecto).
Equinoccio en Chichén Itzá, México
Pasa en marzo, en México, cuando el día y la noche son iguales. Las personas suben los pirámides y levantan las manos al sol para recibir energía del sol.
El equinoccio de primavera en Teotihuacán
Se celebra con procesiones religiosas. Personas con túnicas levantan pasos (plataformas grandes con decoraciones y figuras religiosas) y llevan los pasos en las calles. Caminan sobre alfombras (carpets) de aserrín (sawdust) o flores de muchos colores.
Semana Santa-Guatemala
En Lima, Perú, este festival gastronómico fue una celebración de las comidas, las culturas, y las regiones variadas en Perú. Se celebra en septiembre con comidas, bebidas, y productos gastronómicos para comprar.
Festival de Comidas: Mistura