Función
Representativa
Función
Emotiva
Función
Poetica
Función Fática
Función
Metalingüística
y Función Apelativa
100

¿Cual es la función del lenguaje representativo o referencial ?


Expresar los sentimientos y emociones del emisor.


100

¿Esta función puede comunicar opiniones?

Si

100

La función poética sirve para establecer la comunicación.

Verdadero o falso

Verdadero

100

¿Expresiones como hola, adiós pertenecen o no pertenecen a una función fática?

Si

100

Da un ejemplo de una expresión utilizando el lenguaje apelativo: 


Muchas respuestas pueden ser correctas.


200

Da un ejemplo de el lenguaje referencial o representativo.


¡Que susto me di!


200

¿Esta función se relaciona al emisor o al receptor?

Al emisor

200

¿La función de lenguaje poetica  se suele usarse principalmente en la? 


La literatura


200

¿Cuál es el objetivo de una función fática?

Iniciar, prolongar, interrumpir o finalizar una conversación o bien sencillamente comprobar si existe algún tipo de contacto.

200

¿Usualmente en que tipo de oraciones se encuentran las funciones del lenguaje apelativo ? 


Oraciones imperativas, exhortativas e interrogativas.


300

El lenguaje representativo o referencia se refiere a hechos, cosas e ideas. Verdadero o falso


Verdadero

300

¿Cual oraciones uso el presentador como ejemplo de una función emotiva o expresiva?

Me siento muy cansado.

300

¿Cuál es el principal uso de la función poética ?  


Embellecer el mensaje.


300

¿En una conversación telefónica podemos encontrar la función fatiga y porque?

Sí, iniciando la conversación con un hola o despidiéndome con un bye.

300

¿Quien identifico la seis funciones del lenguaje?

El lingüista Roman Jackobson.

400

¿Que informa el emisor en el lenguaje representativo o referencial ?


Informa de manera objetiva sin la intervención de opiniones o sentimientos.


400

¿Que comunica esta función?

Sentimientos, deseos, pensamientos, y opiniones.

400

¿En qué se basa la función poética del lenguaje?

Es aquella que ocurre cuando el discurso tiene un propósito estético, de modo que las formas de enunciación adquieren un alto grado de importancia.

400

Da dos ejemplos de una función fática con la que podemos finalizar una conversación.

Adiós, bye, hasta luego, hablamos luego.

400

¿Cuál es el principal uso de la  función apelativa? 


Condicionar o alterar la conducta del receptor.

500

¿Que compone un lenguaje referencial o representativo?

Entonación exclamativa o interrogativa,uso de pronombres y formas verbales en primera persona.

500

¿En que oraciones es usada frecuentemente?

En oraciones exclamativas y desiderativas.

500

identifica si la siguiente oración es una función poética, responde con un si o un no y menciona el porque.

"Ayer pasé por tu casa y me tiraste un ladrillo, a ver si me tiras otro y me construyo un castillo".

Sí, porque podemos ver la manera en que prioriza la manera en que se transmite el mensaje.

500

¿Sin la función fática podríamos iniciar una conversación y porque?

No, para iniciar una conversación se necesita saludar por ejemplo: 

Hola, Buen día

500

¿A qué se refiere el uso de metalingüística?

se refiere al uso del lenguaje para explicarse a sí mismo.