La coordinación
Receptores
Sistema nervioso
Sistema endocrino
Aparato locomotor
100

¿A qué son sensibles los fotorreceptores?

A la luz.

100

¿Cuál es el órgano de la audición y el equilibrio?

El oído.

100

El sistema nervioso está compuesto por el:.... y el :....

Sistema nervioso central y sistema nervioso periférico.

100

¿Qué son las hormonas?

Mensajeros químicos.

100

¿Por qué está formado el aparato locomotor?

Por los músculos y los huesos

200

Según su localización los receptores se clasifican en ..... y .......

Interiores y exteriores.

200

¿Qué parte del ojo determina el color?

El iris.

200

El encéfalo y la médula espinal forman parte del  ....

Sistema nervioso central.

200

¿A qué dos sistemas se debe la regulación de las funciones orgánicas?

Al sistema nervioso y sistema hormonal o endocrino.

200

Indica tres de las lesiones más comunes del aparato locomotor.

Calambres, contracturas, esguinces, roturas fibrilares, fracturas y osteoporosis. 


300

¿Cómo se llaman los receptores que detectan los cambios de temperatura?

Termorreceptores.

300

¿Cómo es la imagen que se forma en la retina?


Invertida.

300

¿Donde está colocada la médula espinal?

Dentro de la columna vertebral.

300

¿qué dos hormonas segrega el páncreas?

Insulina y glucagón.

300

Indica los tres tipos de husos según su forma.

Largos, planos y cortos.

400

¿Con qué sistema están en contacto los receptores?

Con el sistema nervioso.

400

Indica los cuatro sabores básicos.

Ácido, amargo, salado y dulce.

400

Indica dos enfermedades mentales del sistema nervioso:

Estrés, depresión,. esquizofrenia y desorden bipolar.

400

El hipertiroidismo se debe a una actuación ___________  de la hormona tiroidea.

Excesiva.

400

¿Qué es el cráneo?

Una articulación.

500

¿Según el estímulo que perciben, cómo se clasifican los receptores?

Termorreceptores, quimiorreceptores, mecanorreceptores y fotorreceptores.

500

El oído medio está formado por una cadena de huesecillos, ¿cómo se llaman?

Martillo, yunque y estribo.

500

Para que una sensación sea consciente, ¿a dónde debe llegar?

Al cerebro.

500

¿Sobre qué células actúan las hormonas?

Sobre las células diana.

500

Explica como se produce el movimiento de las distintas partes del cuerpo.

Los músculos a través de los tendones tiran de los huesos.

Para que se mueva un hueso deben actuar de forma antagónica dos músculos, uno contrayéndose y otro relajándose.