Conjunto de actores (personas, grupos, instituciones) conectados por vínculos de intercambio y apoyo.
La sociología.
Década de 1930 (con Jacob Moreno y el sociograma).
¿Qué busca el trabajo social al analizar una red social? →
Identificar apoyos, fortalezas y debilidades en los vínculos.
Cuando la mayoría de los actores están conectados entre sí.
No es lo mismo. El mapa de red es una Representación gráfica de los actores y sus vínculos, es decir de la RED Social de un sujeto de intervención, (persona, grupo, comunidad o institución ).
La sociología y la antropología.
Facebook.
Es una red Descentralizada Una red descentralizada consta de múltiples nodos o entidades independientes que trabajan juntas sin una autoridad central o servidor que dirija sus operaciones. Este tipo de arquitectura de red contrasta con las redes centralizadas, donde un único nodo central suele controlar el flujo de información o recursos
El genograma , el sociograma el , Mapa de Red
Formal: organizada institucionalmente. Informal: espontánea y basada en vínculos personales.
Analizar cómo la estructura de relaciones influye en la conducta, apoyo y recursos de los individuos sujetos de intervención.
La matemática (teoría de grafos).
El surgimiento de Internet y foros virtuales.
¿Cómo contribuye la teoría de redes en la intervención comunitaria? →
Permite fortalecer la cohesión social y el capital social comunitario.
Apoyo emocional y circulación de información.
Egocéntrica: red centrada en un individuo y sus relaciones. Sociocéntrica: red de un grupo o comunidad completa.La Asistente Sociall y Psicóloga española Cristina Villalba
La psicología social.
2003: MySpace / 2006: Twitter.
Movilizar vínculos familiares, comunitarios e institucionales para apoyar el desarrollo y bienestar social de una persona.
→ La fuerza, confianza y reciprocidad de la relación.
Con modelos de análisis de redes en entornos digitales.
Que permite la entrada de nuevos actores y vínculos externos.