Anatomía (fácil)
Anatomía (difícil)
Lesiones
Atención
Bonus (difícil)
100
Nombra las regiones (3) en las que se divide el Lóbulo Frontal
Región orbital, región medial y región dorsolateral
100
Nombre 3 diferencias hemisféricas izquierdas
Procesos de planeación secuencial, flexibilidad mental, fluidez, memoria de trabajo (verbal), estrategias de memoria (verbal), codificación de memoria semántica y secuencias inversas. Consolidación de rutinas o esquemas de acción utilizados con frecuencia. Decisiones Lógicas y Correctas.
100
¿Dónde se localiza la lesión del síndrome dorsolateral o disejecutivo?
Corteza Prefrontal Dorsolateral o Anterior (AB 9 y 10, respectivamente) o el circuito dorsolateral.
100
Menciona las 3 redes anatómicas de la atención
red posterior, red anterior y red de vigilancia
100
Describe la vía Hiperdirecta de los GB
es mucho más rápida que la indirecta y sirve para inhibir o evitar movimientos de forma rápida
200
Función de la corteza motora AB 4
permite movimiento específico de músculos estriados de diferentes partes del cuerpo
200
Nombra 5 diferencias hemisféricas derechas
Construcción y diseño de objetos y figuras, memoria de trabajo para material visual, apreciación del humor, memoria episódica, conducta y cognición social. Detección y procesamiento de información y situaciones nuevas. Decisiones Subjetivas y Adaptativas.
200
Menciona 4 síntomas del síndrome dorsolateral o disejecutivo
en funciones ejecutivas, alteraciones de memoria, déficit de la programación motora, reducción de la fluidez verbal y no verbal, alteración del comportamiento, dificultad para ordenar, trastorno en resolución de problemas y toma de decisiones
200
Menciona 3 tipos de atención
*selectiva - dividida - sostenida *externa - interna *visual - auditiva *global - selectiva *controlada - automática *manifiesta- encubierta *voluntaria - involuntaria *consciente - inconsciente
200
Función de la corteza frontomedial
Participa en la inhibición, detección y solución de conflictos, así como también en la regulación y esfuerzo atencional. Está relacionada con la corteza del cíngulo anterior (AB 24).
300
Funciones de corteza premotora AB 6
Permite la planeación, organización y ejecución secuencial de movimientos y acciones complejos. La región anterior se relaciona con la selección y preparación de movimientos, la posterior con la ejecución de los mismos
300
¿Cómo se llaman las vías de los ganglios basales?
Directa, indirecta, hiperdirecta
300
Menciona 3 síntomas del síndrome orbitofrontal
conducta desinhibida, síndrome de dependencia ambiental, "moria", trastorno de auto-regulación
300
¿Cuáles son los objetivos de la atención?
precisión, rapidez, continuidad
300
¿Cuál región de la corteza orbitofrontal se relaciona con la detección de situaciones y condiciones de riesgo?
La región ventro-medial (AB 13)
400
¿Con qué está relacionada la porción dorsal de la corteza prefrontal dorsolateral? AB 10 (3)
planeación, memoria de trabajo, fluidez (de diseño y verbal), solución de problemas complejos, flexibilidad mental, generación de hipótesis, estrategias de trabajo, seriación y secuenciación (en su mayoría funciones ejecutivas).
400
¿Cuál de las 3 vías de GB excita la región ventral anterior y ventrolateral del tálamo? (VA/VL)
Directa
400
¿Cuáles son los 2 síntomas del síndrome mesial frontal?
mutismo acinético, abulia
400
¿Cuáles son los mecanismos de atención?
selección, vigilancia, control
400
El lóbulo parietal posterior (en corteza), el colículo superior (en troncoencéfalo) y el núcleo pulvinar (en tálamo), son parte de la red posterior anatómica de la atención (verdadro o falso)
verdadero
500
Función de corteza orbitofrontal
procesamiento y regulación de emociones y estados afectivos, así como la regulación y el control de la conducta. Está involucrada con la detección de cambios en las condiciones ambientales, negativas y positivas (de riesgo o beneficio), para realizar ajustes a los patrones de comportamiento. La toma de decisiones basadas en la estimación del riesgo-beneficio.
500
Menciona los componentes del circuito del Cortex orbitofrontal
COF -> caudado (ventromedial) --> Globus pallidus (medial dorsomedial) -->Tálamo
500
¿En dónde está la lesión del síndrome mesial frontal?
Corteza Cingulada Anterior (AB 24) o cualquier parte del circuito mesial
500
Menciona un trastorno atencional y en qué consiste
Hipoproxexia, Hiperprosexia, Fatigabilidad, incapacidad para mantener la atención, Estrechamiento de la atención, Ausencia mental, laguna mental, Atención selectiva, Atención como activación, Atención como vigilancia, Atención como expectativa o anticipación (preparación atencional)
500
¿En qué AB se encuentra la porción inferior de la corteza frontomedial?
AB 32