¿Qué es la administración?
Proceso a través del cual se coordinan y optimizan los recursos de un grupo social con el fin de lograr la máxima eficiencia y eficacia.
Menciona en orden la secuencia en que aparecieron: Revolución Industrial, Grandes Civilizaciones y Edad Moderna.
Grandes Civilizaciones, Edad Moderna y Revolución Industrial.
Fredercik Taylor es representativo de la Escuela.
Administración Científica.
¿La escuela de Relaciones humanas hace énfasis en la Tarea, en las personas, en ambos? y ¿por qué?
En las personas.Se preocupa por sus necesidades fisiológicas, por motivarlos, por su participación.
Menciona en orden la secuencia en que aparecieron las siguientes escuelas: Proceso Administrativo, Humano-Relacionismo y Administración Científica.
Administración Científica, Proceso Administrativo y Humano-Relacionismo.
¿Por qué la Administración es Ciencia y Arte?
Porque es un conjunto de conocimientos ordenados y fundamentados para estudiar una organización, y requiere de habilidad para comprender el entorno social, tomar decisiones… hacer bien las cosas.
El hombre trabajo en grupo y descubre la agricultura.
Época Primitiva
¿Cuál es el personaje representativo de la Escuela del Proceso Administrativo?
Henry Fayol
Sus principales aportaciones son la Teoría X y Teoría Y.
Escuela Neohumano - relacionista.
Aplicación de métodos de ingeniería a la administración, orientados hacia el incremento de la productividad. Incentivos, estudio de tiempos y movimientos, especialización.
Administración Científica
Menciona los dos vocablos de los que proviene la palabra administración y los dos términos claves que emanan de ella.
Ad _ dirección para…
Minister _ subordinación u obediencia.
Menciona dos características del siglo XXI.
Se utiliza la automatización de procesos y existen diversos estilos de gestión.
Se refería a los trabajadores como Máquinas Vitales.
Robert Owen
Considera cuatro elementos básicos comunes en todas las organizaciones: autoridad, comunicación, comportamiento y estructura.
Escuela Estructuralista.
Son conocidos con precisión, requiere menos supervisión, el personal sabe hacia donde se dirigen los esfuerzos, se verifica el logro de resultados y corrigen desviaciones.
Administración por Objetivos
La administración se relaciona con otras ciencias como cuáles.
La psicología, la economía, derecho, sociología, matemáticas, contabilidad, ingeniería industrial, etc.
Menciona cuatro características de la Revolución Industrial.
Administración coercitiva, producción en serie, especialización del trabajo, explotación excesiva de los trabajadores y auge industrial.
Cuántas y cuáles son las necesidades de Maslow.
5: Fisiológicas, seguridad, amor o pertenencia, estimación y realización personal.
¿En qué consiste la Escuela de la Teoría de las decisiones?
Considera a la administración como una entidad lógica, que se puede cuantificar, medir y tomar decisiones.
Considera a la organización como un todo, conformada por proveedores, clientes, tecnología, leyes, procesos, etc.
Escuela Sistémica
Proporciona un ejemplo en el que indiques los conceptos de eficiencia y eficacia.
Respuesta abierta.
Menciona en orden los antecedentes de la Administración.
Época Primitiva, Grandes Civilizaciones, Antigüedad Grecolatina, Edad Media, Edad Moderna, Revolución Industrial, Siglo XX y Siglo XXI.
Menciona dos personajes representativos de la Escuela Neoclásica o Ecléctica.
Peter F. Drucker, Ernest Dale y Lawrence Appley.
Menciona cuatro enfoques actuales de la Administración.
Calidad Total, Empowerment, Benchmarking, Downsizing, Balanced Scorecard, Coaching, Teoría de Restricciones.
Menciona en orden las 8 Escuelas de la Administración.
Administración científica, Proceso administrativo, Relaciones humanas Neohumano-relacionista, Teoría de las decisiones,Sistémica, Estructuralista y Neoclásica.