Vocubulario
Pronombres de Complemento Directo
Pronombres de Complemento Indirecto
Verbos
Pronombres con Preposiciones
100
Personsa que es jefe de en equipo.
El entrenador/la entrenadora.
100
Yo siempre hago la tarea a tiempo.
Yo siempre la hago a tiempo.
100
Sugiero esperar a Uds.
Les sugiero esperar (a Uds.).
100
Yo se afieto cada mañana.
Yo me afeito cada mañana.
100
Ven al banquete con me.
Ven al banquete conmigo.
200
Persona que ve un partido en el estadio.
El espectador/la espectadora.
200
Juego al básquetbol cada invierno.
Lo juego cada invierno.
200
Es necessario dar un buen ejemplo a los niños.
Es necessario darles un bueno ejemplo. O Es necessario dárselo.
200
Mi molesta los perros ruidoso.
Me molestan los perros ruidosos.
200
Los jugadores sólo piensan de si mismo.
Los jugadores sólo piensan de sí mismos.
300
La primera vez que se muestra una película.
El estreno.
300
Quiero definir esta palabra.
La quiero definir. O Quiero definirla.
300
¿Prestas esta película a mí por el dia?
¿Me la prestas por el dia?
300
Al hombre se interesan la química.
Al hombre le interesa la química.
300
Juana siempre lleva el calendario con ella.
Juana siempre lleva el calendario consigo.
400
Lo que escribió Guilliermo Shakespeare.
La obra de teatro.
400
Estoy comprando unos zapatos nuevos.
Los estoy comprando. O Estoy comprándolos.
400
Tú muestas los ejemplos a mí.
Tú me los muestas.
400
A nosotros no no interesa ni los deportes ni los espetáculos.
A nosotros no nos interesan ni los deportes ni los espetáculos.
400
Uds. están comprando estos boletos para tú.
Uds. están comprando estos boletos para ti.
500
El lugar donde hay montañas rusas.
El parque de atracciones.
500
Yo sigo examinando el articulo.
Lo sigo examinando. O Sigo examinándolo.
500
Anita está preparando la cena para Emilio y Gonzalo.
Anita se la está preparando. O Antia está preparándosela.
500
Ernesto le gustan caminar en el parque. Siempre se fijan los flores.
A Ernesto le gusta caminar en el parque. Siempre se fija en los flores.
500
Ramón queda seguro de se misma.
Ramón queda seguro de sí mismo.