Conceptos básicos
Niveles de planeación
Etapas del proceso
Objetivos y estrategias
Seguimiento y evaluación
100

El diseño, elaboración y articulación de acciones y recursos para lograr resultados en un tiempo determinado.

¿Qué es la planeación?

100

Nivel que responde a las preguntas ¿qué hacer? y ¿por qué hacerlo?.

¿Qué es Planeación estratégica?

100

Primera etapa del proceso de planeación acorde a los autores Robbins y Coulter.

¿En qué consiste definir misión y visión?

100

El estado deseable a lograr en un plazo determinado.

¿Qué expresan los objetivos estratégicos?

100

Permiten medir el logro de los objetivos de manera verificable.

¿Qué papel juegan los indicadores en la planeación?

200

Dar rumbo, claridad y facilitar el logro de objetivos.

¿Qué propósito tiene la planeación en las organizaciones?

200

Nivel que se centra en la distribución de recursos y responsabilidades en el mediano plazo.

¿Qué es planeación táctica o control de gestión?

200

Etapa en la que se analizan fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas.

¿Qué es el diagnóstico o análisis FODA?

200

Son los caminos o directrices para alcanzar objetivos de mediano y largo plazo.

¿Qué son las estrategias?

200

Proceso continuo de verificación de actividades, recursos, plazos y resultados inmediatos.

¿Qué es el Seguimiento?

300

La articulación de objetivos desde el nivel estratégico hasta el operativo en forma ordenada.

¿Qué se entiende por "planeación en cascada"?

300

Cómo se le denomina también a la planeación táctica.

¿Qué es la Planeación estructural o control de gestión?

300

Etapa en la que se revisan actividades, recursos, plazos e indicadores en tiempo real.

¿Qué es el seguimiento y evaluación?

300

Actividades concretas, metas, indicadores y responsables para implementar la estrategia.

¿Qué representan las líneas de acción?

300

Proceso que analiza el logro de objetivos estratégicos y resultados globales.

¿Qué es la Evaluación?

400

El militar, el geopolítico y las relaciones internacionales.

¿Qué son otros ámbitos utilizados en la planeación?

400

Nivel que se concentra en los aspectos inmediatos, internos y de corto plazo de la organización.

¿Qué es la Planeación operativa?

400

Etapa en la que se formulan los objetivos estratégicos vinculados a la misión y visión.

¿En qué consiste la Formulación de objetivos estratégicos?

400

Conjunto integrado de decisiones sobre acciones y recursos para responder a una problemática.

¿Qué es la estrategia?

400

Permiten medir el logro de los objetivos y comparar resultados reales con los previstos.

¿Qué función cumplen los indicadores en la planeación?

500

Deben validarse y actualizarse periódicamente para mejorar o fortalecer los resultados.

¿Qué son las acciones en la planeación?

500

Horizonte temporal de los niveles de planeación: Institucional->; Intermedio->;Operativo->

¿Qué son estrategia (largo plazo), táctica (mediano plazo) y operativa (corto plazo)?

500

Actividades, recursos, metas, indicadores y responsables para implementar la estrategia.

¿Qué elementos incluye el establecimiento de estrategias y líneas de acción?

500

Describen el “cómo” lograr el objetivo superior, funcionando a la vez como un fin y como un medio.

¿Qué son los objetivos de niveles inferiores en la planeación en cascada?

500

Pregunta clave que responde un indicador dentro del proceso de evaluación.

¿En qué medida se está produciendo un avance hacia los objetivos?