Los 6 Pasos
Ejemplos en general
Prosa de Ficcion
Poesia
Textos informativos
100

Describe Paso 1

  1. Lea todas las preguntas

    • Haga esto antes de leer el pasaje para poder encontrar la información necesaria en el texto para responder a las preguntas fácilmente

100

Esta categoria se basa en los siguientes dos textos de ficcion creativos. Los dos pasajes hablan de un tema similar.

Pasaje 1

"La esfinge de Tebas (Massachusetts)"

De Edward Plunkett, Lord Dunsany

Habia una mujer que vivia en una ciudad construida de acero y que tenia todo lo que el dinero puede comprar; tenia oro y dividendos, trenes y casas, y mascotas con las que jugar, pero no tenia una esfinge. 

Asi que les suplico que le trajeran una esfinge viva; y por eso ellos fueron a ver colecciones de animales, y luego a los bosques y a lugares derserticos, y no pudieron encontrar ninguna esfinge.

Y ella tal vez se hubiera contentado con un leon pequeno, pero una mujer que ella conocia ya tenia uno, asi que tuvieron que buscar otra vez una esfinge por todo el mundo.

Y no hallaron ninguna.

Pero no eran hombres a los que se podia confundir facilmente, y una noche, por fin, encontraron una esfinge en el desierto, mientras contemplaban las ruinas de un templo cuyos dioses habian sido devorados por la esfinge hacia ya cientos de an~os, cuando el hambre habia hecho presa de ella. Y encadenaron a la esfinge, que permanecio quieta con una inmovilidad ominosa, y la llevaron con ellos hacia el oeste y la trajeron a casa. 

Y asi fue como la esfinge llego a la ciudad construida de acero.

Y la mujer estaba muy contenta de poseer una esfinge; pero un dia, mientras la miraba fija y largamente a los ojos, la esfinge le propuso suavemente un acertijo. 

Y la mujer no pudo resolverlo y murio.

Y la esfinge ha vuelto a quedarse en silencio y nadie sabe que es lo que hara.

Pasaje 2

Fragmento de "El juicio de Midas"

De Josephine Preston Peabody

Entre los devotos de Pan, se encontraba un tal Midas, que tenia una historia extrana. Alguna vez rey de gran riqueza, se habia hecho amigo de Dionisio, el dios del vino; y le otorgara el poder de convertir en oro todo lo que tocara. Dionisio sonrio levemente cuando escucho tan ridiculo pedido, pero decidio concederselo. 

A los dos dias, el rey Midas comprendio el secreto de esa sonrisa, y le rogo al dios que le quitara el don que le habia regalado, que era un maleficio. Midas habia tocado todo lo que le pertenecia, y menudo deleite tenia de sus posesiones! Su palacio era tan amarillo como hogar como el diente de leon para la abeja, pero ni la mitad de dulce. Fila tras fila de arboles tiesos y dorados adornaban su jardin, y ya no sabian lo que era una brisa cuando la escuchaban. Cuando el rey se sento a comer, su banquete se convirtio en un tesoro incomible. Aprendio que un rey puede pasar hambre, y descubrio que el oro no puede reemplazar los regalos vivos y calidos de la Tierra.

Generosamente, Dionisio le quito el hechizo, pero desde ese dia el rey Midas detesto tanto el oro que eligio vivir alejado de la opulencia, entre bosques y campos. Aun alli, no pudo evitar el infortunio.



1) Que palabra describe mejor el tono del primer pasaje?

A) Informal 

B) Recatado

C) Burlon

D) Distante





Explicacion:

1. Lea todas las preguntas

2. Lea el pasaje

Como hay dos pasajes, deberian leer las dos a la misma vez.

3. Relea la pregunta que deberá responder

4. Responda la pregunta usando sus propias palabras

El primer pasaje esta escrito en tercera persona. La historia es contada sin emocion y desde una perspectiva alejada.

5. Lea atentamente cada opción de respuesta

De las cuatro opciones, la opcion D expresa mejor el tono descrito en el paso 4.

6. Elija la mejor opción de respuesta

100

La pregunta para 100 puntos esta en la siguiente seccion de 200 puntos porque hay dos preguntas que se basen en este mismo pasaje de prosa de ficcion:

Encontraran la pieza perfecta?

Ding, dong.

La campanilla pequena y sin lustre sono al tiempo que abriamos la puerta y entrabamos en la tienda. De alguna manera, parecia apropiado que la anticuada campanilla fijada al marco de la puerta no hubiera sido reemplazada por un carillon electronico mas moderno para anunciar la entrada de visitantes al comercio de antiguedades. Nuestra busqueda de piezas con que amueblar la casa de la hacienda nos habia llevado hasta este destino. En cuanto entramos, nos parecio que habiamos encontrado el lugar adecuado. 

Las paredes de la abarrotada tienda estaban forradas de pesados cofres, comodas y armarios, de pie uno al lado de otro, como pesados soldados de madera. El tamano de las grandes piezas de mobiliario parecia desproporcionado en la pequena habitacion. Lentamente, pasamos caminando al lado de cada uno de los muebles, frotando nuestras manos sobre maderas anejas, abriendo cajones, examinando descoloridos pomos y herrajes. Despues, llegamos hasta un oscuro aparador de madera de cerezo para guardar diera cuenta de que estaba conteniendo mi aliento. El aparador era del color exacto de la mesa de comedor de la abuela. Alrededor de los bordes tenia una talla decorativa que era identica a la talla que tenian sobre el respaldo las sillas del comedor. Lentamente, caminamos hacia la increible pieza, que resultaria el complemento ideal para los muebles que ya habia en la casa. Era perfecto. A pesar de sus an~os, no se veia un solo rasguno en ninguna parte del asombroso gabinete.

¿Desde qué perspectiva se relata el pasaje?

  • A) Tercera persona omnisciente

  • B) Tercera persona con conocimiento limitado

  • C) Segunda persona

  • D) Primera persona

100

Romance de la luna, luna

Federico Garcia Lorca

La luna vino a la fragua
Con su polisón de nardos
El niño la mira, mira
El niño la está mirando

En el aire conmovido
Mueve la luna sus brazos
Y enseña, lúbrica y pura
Sus senos de duro estaño

Huye luna, luna, luna
Si vinieran los gitanos
Harían con tu corazón
Collares y anillos blancos

Niño, déjame que baile
Cuando vengan los gitanos
Te encontrarán sobre el yunque
Con los ojillos cerrados

Huye luna, luna
Luna, que ya siento sus caballos
Niño, déjame
No pises mi blancor almidonado

El jinete se acercaba
Tocando el tambor del llano
Dentro de la fragua, el niño
Tiene los ojos cerrados

Por el olivar venían
Bronce y sueño, los gitanos
Las cabezas levantadas
Y los ojos entornados

¡Cómo canta la zumaya!
Ay, ¡cómo canta en el árbol!
Por el cielo va la luna
Con un niño de la mano

Dentro de la fragua lloran
Dando gritos, los gitanos
El aire la vela, vela
El aire la está velando

  1. ¿Cuál es el esquema de la rima del poema?

    • A) Rima asonante en los versos pares

    • B) Rima consonante en los versos pares

    • C) Rima asonante en los versos impares

    • D) Rima consonante en los versos impares

  2. ¿Cuál de las palabras siguientes representa mejor la idea principal del poema?

    • A) Soledad 

    • B) Muerte 

    • C) Seduccion

    • D) Inocencia

  3. ¿Cuál de los versos siguientes contiene un ejemplo de personificación?

    • A) Si vinieran los gitanos

    • B) El jinete se acercaba

    • C) dando gritos, los gitanos

    • D) La luna vino a la fragua


Respuestas: 1) 2) 3)


100

¿Cómo afectarán a los empleados estos cambios?

A: Todos los empleados

De: Dwayne Callahan, director de Recursos Humanos

Como ustedes saben, nuestra empresa ha cambiado recientemente de administración. Muchos cambios se producirán como consecuencia de esta reestructuración. Muchos de ellos afectan a nuestras líneas de productos. Otros varios cambios los afectarán a ustedes, nuestros valiosos empleados. 

Primero, se pondrá en práctica un nuevo sistema de evaluación el primer día del mes próximo. De acuerdo con este nuevo sistema, el desempeño de los empleados será antes de participar en una reunión con un grupo de tres representantes de la administración. Durante la reunión, el equipo discutirá la lista de autoevaluación, así como el progreso realizado por el empleado en la consecución de las metas de desempeño y las observaciones de su supervisor directo. El desempeño del empleado será calificado sobre una escala de cinco puntos, siendo cinco la máxima calificación. Los empleados que obtengan una calificación ejemplar recibirán un aumento en el salario por hora. 

Otro cambio consistirá en la aplicación de un sistema de bonificaciones basado en las encuestas sobre satisfacción del cliente. Cada trimestre, el departamento que obtenga las calificaciones más altas recibirá una bonificación basada en la cantidad de horas trabajadas durante ese periodo de tiempo. Este es un modo justo de determinar el monto de la bonificación que corresponda a cada empleado.

El último cambio que tenemos el agrado de comunicarles es la adición de tres días de vacaciones pagadas por año. Las directrices actuales para solicitar vacaciones seguirán en vigor. Estos días adicionales estarán disponibles inmediatamente. 

Apreciamos mucho su compromiso durante el cambio de administración reciente. Contamos los días que faltan para la aplicación de estos cambios para nuestros empleados y confiamos en que tendrán un efecto positivo sobre el personal.

 

  1. ¿Cuál es la estructura organizativa que se usa en todo el pasaje?

    • A) Orden cronologico

    • B) Clasificación

    • C) Causa y efecto

    • D) Orden de importancia

  2. ¿Cuál es la estructura organizativa que se usa en el segundo párrafo?

    • A) Descripción

    • B) Clasificación

    • C) Problema y solución

    • D) Pregunta y respuesta

  3. ¿Cuál es la idea principal del pasaje?

    • A) Se otorgará tiempo adicional de vacaciones pagadas

    • B) La empresa ha cambiado recientemente de administración

    • C) Los empleados estarán sujetos a un nuevo sistema de evaluación

    • D) Los cambios que se avecinan en la empresa afectarán al personal


Respuestas: 1. D, 2. A, 3. D


200

Describe Paso 2

2. Lea el pasaje

  • Si tienen tiempo, traten de re-leer algo si no han entendido o no han encontrado la respuesta a las preguntas

200

2. Que efecto tiene sobre los lectores el fragmento siguiente del primer pasaje?

"...pero un dia, mientras la miraba fija y largamente a los ojos, la esfinge le propuso suavemente un acertijo".

A) Alienta a los lectores a hacer realidad sus suenos.

B) Hace que los lectores sientan pena por la mujer.

C) Crea una sensacion de misterio.

D) Infunde una sensacion de temor y horror entre los lectores.

Explicacion:

1. Lea todas las preguntas

2. Lea el pasaje

3. Relea la pregunta que deberá responder

4. Responda la pregunta usando sus propias palabras

El fragmento crea tension y es misterioso. La esfinge es una criatura mitologica animada. Ha sido descrita como una ciratura que devora dioses y que debe ser encadenada. Aqui, habla suavemente. El contraste preanuncia un cambio de rumbo en la historia.

5. Lea atentamente cada opción de respuesta

La opcion A no puede ser porque el pasaje demuestra que hacer realidad los suenos no siempre termina bien. Las opciones B y D son, tal vez, consecuencia del final de la historia, pero en el fragmento entre comillas nada malo ha sucedido todavia. La opcion C es la mas cercana a lo descrito en el paso 4.

6. Elija la mejor opción de respuesta

200

1. Lea esta oracion del tercer parrafo:

El tamano de las grandes piezas de mobiliario parecia desproporcionado con el de la pequena habitacion. 

Cual es el significado de la palabra desproporcionado en este contexto?

A) comparable con

B) mas pequeno que

C) igual que

D) inadecuado para



Explicacion:

1. Lea todas las preguntas

2. Lea el pasaje

3. Relea la pregunta que deberá responder

4. Responda la pregunta usando sus propias palabras

Si la habitacion es pequena y los muebles son grandes, el mobiliario parece no ser el apropriado para la pequena habitacion o estar fuera de lugar. Ademas, la raiz de la palabra desproporcionado es proporcion, que significa, entre otras cosas, "concordancia en tamano". El prefijo des- significa negacion o falta de. Entonces, desproporcionado significa que "no concuerda en tamano". Tiene sentido esto en el contexto del pasaje? Si, porque el gran mobiliario no concuerda en tamano con el de la pequena habitacion.

5. Lea atentamente cada opción de respuesta

La opcion D significa lo mismo que "no concuerda en tamano". Entonces es la mejor.

6. Elija la mejor opción de respuesta

2. Que es lo mas probable que ocurra a continuacion?

A) Compraran el aparador para la porcelana.

B) Regresaran a la tienda otro dia.

C) Reemplazaran la mesa y las sillas del comedor.

D) Seguiran buscando en otra tienda de antiguedades.


Explicacion:

1. Lea todas las preguntas

2. Lea el pasaje

3. Relea la pregunta que deberá responder

4. Responda la pregunta usando sus propias palabras

Si el aparador es tan perfecto, lo mas probable es que lo compren. 

5. Lea atentamente cada opción de respuesta

La opcion A es la que tiene mas sentido considerando la reaccion de los narradores al ver el aparador.

6. Elija la mejor opción de respuesta

200

4.¿Cuál de los versos siguientes forma parte de una rima asonante?

  • A) Huye luna, luna, luna

  • B) harían con tu corazón

  • C) Con un niño de la mano

  • D) Por el olivar venían

5.¿Cómo se siente el niño frente a la aparición de la luna?

  • A) Cautivado

  • B) Asustado

  • C) Feliz

  • D) Incredulo

6.¿Cuál de los versos siguientes contiene un ejemplo de metáfora?

  • A) Que ya siento sus caballos

  • B) El jinete se acercaba

  • C) Tocando el tambor del llano

  • D) dentro de la fragua lloran

Respuestas: 4) 5) 6)

200

Estas preguntas son basadas en el pasaje anterior de 100 puntos

4. ¿Cuál de las afirmaciones siguientes podría ser inferida de la lectura de la sección?

  • A) Las encuestas sobre satisfacción del cliente solo son usadas en algunos departamentos

  • B) Los empleados con calificaciones más bajas no recibirán un aumento del salario

  • C) Los empleados con calificaciones inadecuadas en sus evaluaciones serán despedidos

  • D) Aquellos empleados que trabajan en los departamentos más grandes tienen más posibilidades de obtener bonificaciones

  • 5.¿Cuál de las afirmaciones siguientes contenidas en el pasaje representa una opinión?

  • A) Como ustedes saben, nuestra empresa ha cambiado recientemente de administración. 

  • B) Otros varios cambios afectarán a ustedes, nuestros valioso empleados.

  • C) Cada empleado deberá completar una lista de autoevaluación antes de participar en una reunión con un grupo de tres representantes de la administración.

  • D) Este es un modo justo de determinar el monto de la bonificación que corresponda a cada empleado.

6.¿Cuál de las afirmaciones siguientes resume el contenido del pasaje?

  • A) Tres días adicionales de vacaciones pagadas estarán inmediatamente a disposición de todos los empleados.

  • B) Los empleados tendrán la posibilidad de obtener bonificaciones si su departamento recibe las mejores calificaciones en las encuestas de satisfacción del cliente.

  • C) Muchos de estos cambios afectarán nuestras líneas de productos; sin embargo habrá también otros varios cambios que los afectarán a ustedes, nuestros valiosos empleados.

  • D) Los cambios que se avecinan, que afectarán a los empleados, incluyen un nuevo sistema de evaluación, una oportunidad de obtener bonificaciones y un amuleto del tiempo de vacaciones.

7.¿Cuál de las afirmaciones siguientes representa un hecho que podría ser inferido de la información contenida en el pasaje?

  • A) El nuevo sistema de evaluación significará una mejora respecto del plan actual.

  • B) Los cambios que se aplicaran tienen el potencial de beneficiar a los empleados.

  • C) Todos los empleados obtendrán una bonificación por una calificación positiva en las encuestas de satisfacción al cliente.

  • D) Los empleados podrán tomar vacaciones cuando mejor les convenga.


Respuestas: 4) B, 5)D, 6)D, 7)B

300

Describe Paso 3

3. Relea la pregunta que deberá responder

  • Esto se hace antes de contestar cada una, solo para estar seguros que hayan entendido lo que se les preguntó

  • No miren las respuestas todavía

300

3. Cual de las respuestas siguientes describe mejor el proposito de la autora del segundo pasaje?

A) Entretener y persuadir

B) Informar y persuadir

C) Solo persuadir

D) Solo entretener

Explicacion:

1. Lea todas las preguntas

2. Lea el pasaje

3. Relea la pregunta que deberá responder

4. Responda la pregunta usando sus propias palabras

El segundo pasaje narra una historia que es entretenida, pero que contiene tambien un fuerte mensaje: tenga cuidado con lo que desee. Midas penso que seria mas rico y feliz, pero destruyo cada cosa que toco.

5. Lea atentamente cada opción de respuesta

De las cuatro opciones de respuesta, la opcion A expresa mejor la respuesta elaborada en el paso 4. La opcion B es incorrecta porque la autora, de hecho, no trata de informarle al lector sobre los peligros de solicitarles favores a los dioses. Las opciones C y D resultan demasiado limitadas.

6. Elija la mejor opción de respuesta

300

Como ocurría la mayoría de los días a esa hora, los alumnos deambulaban por el patio interior empollando para la prueba de la tarde, preparándose para el almuerzo y el encuentro con amigos o, simplemente, relajándose a la sombra de los frondosos robles. Considerando la cantidad de alumnos presentes, el nivel de ruido permanecía sorprendentemente bajo. Las carcajadas y el parloteo podían escucharse, pero el sonido no estaba ni cerca de lo que puede considerarse perturbador. 

Un joven comenzó a tocar discretamente su guitarra en un rincón del césped. A su lado, dos amigos continuaron leyendo sus libros de texto, mientras la música flotaba en el aire a su alrededor. A los pocos minutos, otro joven comenzó también a tocar su guitarra y se encaminó en dirección al primero. Los dos intercambiaron sonrisas y, sin mediar una sola palabra, el solo de guitarra se convirtió en un dúo. Alrededor de ellos, los alumnos empezaron a levantar la vista de sus computadoras portátiles. Una pareja de alumnos caminó lentamente hacia el lugar desde donde provenía la música para poder escucharla mejor. 

Algunos acordes después, una joven mujer con una flauta en su mano se acercó a los dos jóvenes, les sonrió y se llevó el instrumento a sus labios. El dúo se convirtió en un trip, y más alumnos se juntaron. Después, sin intercambiar una sola palabra, se sumaron al trío un clarinete, un bongó y una armónica. El concierto impromptu comenzó a atraer a una muchedumbre, tan espontánea como la propia música. Las armonías de los instrumentos eclipsaban a los planes de estudio, a medida que casi todos los alumnos que estaban sobre el césped se reunían cerca de los músicos. 

La canción inicial se transformó en un popurrí, que combinaba una serie de melodías muy conocidas, una tras otra. Un profesor, en camino a su despacho, advirtió a la muchedumbre y fue a investigar. En cuanto escucho la música, se detuvo. Una mirada inquisidora se apoderó de sus ojos, al tiempo que agitaba su cabeza al ritmo de la música y sus pies seguían precisamente el compás. 

Unos minutos después, la música se apagó y los alumnos aplaudieron con entusiasmo. Los músicos sonrieron y se dieron la mano unos a otros, mientras los integrantes de la muchedumbre retornaban lentamente a sus rutinas. El profesor se dirigió ansiosamente a los músicos y se presentó ante ellos. El grupo de los seis alumnos, que nunca antes se habían reunido, formó un círculo y escuchó al hombre cuyas palabras tendrían un fuerte impacto sobre ellos en los años por venir.

  1. ¿Cuál sería el mejor título para esta pieza?

  • A) El nacimiento de la banda

  • B) Cuando muere la música

  • C) El estudio puede esperar

  • D) Guitarras en el patio interior

  1. ¿Cuál es el significado de la palabra empollando en la primera oración?

  • A) estudiando intensamente

  • B) incubando huevos

  • C) abarrotando en un espacio reducido

  • D) apiñándose

  1. ¿Cuál sería el propósito más probable del autor para escribir este pasaje?

  • A) Contar una historia sobre hechos reales

  • B) Entretener con el relato de una historia que nunca ocurrió

  • C) Persuadir a los lectores para que tomen clases de música

  • D) Informar a los lectores sobre los distintos instrumentos musicales


Respuestas: 1) A 2) A 3) B

300

Sinfonía en gris mayor 

Rubén Darío

El mar como un vasto cristal azogado
Refleja la lámina de un cielo de zinc;
Lejanas bandadas de pájaros marchan
El fondo bruñido de pálido gris.

El sol como un vidrio redondo y opaco
Con paso de enfermo camina al cenit;
El viento marino descansa en la sombra
Teniendo de almohada su negro clarín.

Las ondas que mueven su vientre de plomo
Debajo del muelle parecen gemir.
Sentado en un cable, fumando su pipa,
Está un marinero pensando en las playas
De un vago, lejano, brumoso país.

Es viejo ese lobo. Tostaron su cara
Los rayos de fuego del sol del Brasil;
Los recios tifones del mar de la China
Le han visto bebiendo su frasco de gin.

La espuma impregnada de yodo y salitre
Ha tiempo conoce su roja nariz,
Sus crespos cabellos, sus biceps de atleta,
Su gorra de lona, su blusa de dril.

En medio del humo que forma el tabaco
Ve el viejo el lejano, brumoso país,
A donde una tarde caliente y dorada
Tendidas las velas partió el bergantín...

La siesta del trópico. El lobo se adureme.
Ya todo lo envuelve la gama del gris.
Parece que un suave y enorme esfumino
Del curvo horizonte borrara el confín.

La siesta del trópico. La vieja cigarra
Ensaya su ronca guitarra senil,
Y el grillo preludia un solo monótono
En la única cuerda que está en su violín.

11. ¿Qué tipo de lenguaje figurado se usa en el verso “El sol como un vidrio redondo y opaco”?

  • A) La hiperbole

  • B) La metafora

  • C) El simil 

  • D) La sinestesia


Respuesta: C


300

Molière está considerado como uno de los grandes escritores de comedia de la literatura occidental. La comedia tiene su origen en el teatro griego y describe, en esencia, un conflicto entre dos sociedades diferentes. La comedia incluye, típicamente, elementos de sorpresa, incongruencia, ironía dramática, repetición y los efectos de expectativas contrapuestas. Las obras de Molière integran todos estos elementos en una sátira mordaz. Moliere creó, fundamentalmente, un nuevo estilo de comedia, que estaba basado en una doble visión de lo normal y lo anormal. Yuxtapuso ideas opuestas con un propósito humorístico. Sus sátiras políticas también tienen sus raíces en el teatro griego, e hicieron que se lo considerara un maestro de la sátira. Sus obras Le Misanthrope, Tartuffe, Dom Juan y Le Malade imaginaire continúan siendo algunas de las piezas más representadas en el teatro moderno.


El nombre verdadero de Molière era Jean-Baptiste Poquelin, y había nacido en 1673 en una familia adinerada de París. Estudió derecho en el Collège de Clermont, pero abandonó sus estudios y trabajó trece años como actor. Molière comenzó a escribir obras de teatro mientras actuaba. Sus primeras obras combinaban la tradicional comedia francesa de sus contemporáneos con elementos de la Commedia dell’Arte italiana. Su protector, Phillippe I, duque de Orleáns, hermano de Louis XIV, consiguió permiso para que Molière hiciera una representación de gala de una de sus obras ante el rey en el Louvre. El rey se divirtió mucho con Le Docteur amoureux y lo autorizó a presentar sus piezas en el teatro Petit-Bourbon. Allí se hizo famoso representando sus obras ante la sociedad parisina. Se le otorgó una pensión real y se convirtió en el autor teatral oficial de la corte.


Molière, sin embargo, no tuvo éxito ni con los críticos ni con la Iglesia católica romana. Tartuffe fue condenada por la Iglesia por su ataque a la hipocresía religiosa. Fueron prohibidas tanto su representación como la de Dom Juan. Molière tuvo el cuidado de no mofarse nunca de la monarquía, y continuó recibiendo el apoyo del rey. En 1666, escribió Le Misanthrope, que tuvo poco éxito en su época, pero que ahora es considerada como su obra maestra más refinada. Molière sufría de tuberculosis pulmonar y colapso durante una representación de Le Malade imaginaire. Pudo terminar la función, pero murió más tarde, esa misma noche, de una hemorragia.

8. Relea esta oración del pasaje:

Yuxtapuso ideas opuestas con un propósito humorístico. 

¿Qué significa la palabra yuxtapuso?

  • A) Usó

  • B) Dio vida a

  • C) Colocó juntas

  • D) Ridiculizó


9. ¿Dónde se encontraba Molière cuando colapsó?

  • A) Asistiendo a una representación

  • B) Durmiendo en su cama

  • C) Actuando en una de sus obras

  • D) Conduciendo un carruaje


Respuestas: 8)C y 9) C

400

Describe Paso 4

4. Responda la pregunta usando sus propias palabras

  • Traten de responder a la pregunta de su propia manera, basado en lo que leyeron, sin mirar las opciones de respuesta

400

4. Cual de los temas siguientes aparece en ambos pasajes?

A) El oro no puede reemplazar los regalos de la Tierra.

B) Tenga cuidado con lo que desee. 

C) Uno no puede controlar a las bestias con poderes magicos ni a los dioses. 

D) La muerte le llega a toda la gente, sea rica o pobre.

Explicacion:

1. Lea todas las preguntas

2. Lea el pasaje

3. Relea la pregunta que deberá responder

4. Responda la pregunta usando sus propias palabras

Los dos pasajes tratan el mismo tema central: tenga cuidado con lo que desee. En ambos casos, la persona consigue lo que ha deseado, pero con resultado desastroso.

5. Lea atentamente cada opción de respuesta

De las cuatro opciones, la opcion B expresa mejor el tema en comun.

6. Elija la mejor opción de respuesta

400

4. Relea esta oración del tercer párrafo:

El concierto impromptu comenzó a atraer a una muchedumbre, tan espontánea como la propia música.

¿Qué significa la palabra impromptu en el contexto de esta oración?

  • A) opacado

  • B) armonioso 

  • C) instrumental

  • D) improvisado

5.Relea esta oración del tercer párrafo:

Las armonías de los instrumentos eclipsaban a los planes de estudio, a medida que casi todos los alumnos que estaban sobre el césped se reunían cerca de los músicos.

¿Que significa la palabra eclipsaban en el contexto de esta oración?

  • A) El ensombrecimiento de un objeto impidiendo que reciba la luz

  • B) Una declinación en la condición social o el poder

  • C) La ocultación parcial o total del Sol o la Luna

  • D) Una disminución en la importancia de algo ante la aparición de otra cosa más importante

6. Relea estas oraciones del cuarto párrafo:

La canción inicial se transformó en un popurrí, que combinaba una serie de melodías muy conocidas, una tras otra. Un profesor, en camino a su despacho, advirtió a la muchedumbre y fue a investigar. 

¿Qué significa la palabra popurrí en este contexto?

  • A) una reunion

  • B) una mezcla

  • C) algo reconocible

  • D) algo irreconocible

Respuestas: 4) D 5) D 6) B

400

12. ¿Desde qué perspectiva se relata el poema?

  • A) Tercera persona omnisciente

  • B) Tercera persona con conocimiento limitado

  • C) Segunda persona

  • D) Primera persona con conocimiento limitado

13. ¿Cuál de las parejas de versos siguientes representa un ejemplo de rima asonante?

  • A) Versos 23 a 25

  • B) Versos 1 y 2

  • C) Versos 8 y 9

  • D) Versos 18 y 19

Respuestas: 12) A y 13)A

400

10. ¿Cuál es la idea principal del pasaje?

  • A) Moliere fue un gran autor teatral de comedias

  • B) Moliere fue injustamente condenado por la Iglesia catolica

  • C) Sin el apoyo del rey, un autor teatral no podía tener éxito

  • D) Moliere fue más reconocido después de su muerte que durante su vida


11. Relea la sección del pasaje siguiente:

Sus obras Le Misanthrope, Tartuffe, Dom Juan y Le Malade imaginaire continúan siendo algunas de las piezas más representadas en el teatro moderno.


El nombre verdadero de Molière era Jean-Baptiste Poquelin, y había nacido en 1673 en una familia adinerada de París.

¿Cuál de las afirmaciones siguientes puede inferirse de la lectura de esta sección?

  • A) Moliere escribió solo cuatro obras famosas

  • B) Moliere escribió en francés

  • C) Moliere no tuvo que trabajar porque era rico

  • D) Las obras de Moliere no fueron populares hasta el tiempo moderno


12. ¿Quién o quienes NO apreciaron las obras de Molière?

  • A) Los críticos de teatro

  • B) El duque de Orleans

  • C) El rey Louis XIV

  • D) La sociedad parisina

Respuestas: 10)A, 11)B, 12) A

500

Describe Pasos 5 y 6

5. Lea atentamente cada opción de respuesta

  • Traten de revisar si hay una o más que van con la respuesta que dijeron para paso 4

  • Eliminen las que no tienen sentido

    6. Elija la mejor opción de respuesta

  • Hasta si hay más que una que podría ser correcta, tienen que mirarlas cuidadosamente para identificar las diferencias entre ellas porque solo hay una respuesta correcta

500

5. Desde que perspectiva se relata cada pasaje?

A) Tercera persona, con conocimiento limitado: tercera persona omnisciente.

B) Primera persona; primera persona.

C) Tercera persona omnisciente; tercera persona omnisciente.

D) Tercera persona omnisciente; primera persona. 

Explicacion:

1. Lea todas las preguntas

2. Lea el pasaje

3. Relea la pregunta que deberá responder

4. Responda la pregunta usando sus propias palabras

El primer pasaje esta escrito en tercera persona. Puesto que el autor parece conocer los pensamientos y sentimientos de la mujer, se trata de una tercera persona omnisciente. Lo mismo ocurre en el segundo pasaje, asi que en ambos casos se trata de una tercera persona omnisciente.

5. Lea atentamente cada opción de respuesta

De las cuatro opciones, la opcion C es la unica que describe correctamente los puntos de vista analizados un el paso 4.

6. Elija la mejor opción de respuesta

500

7.¿Cuál es el significado de la palabra inquisidora en el cuarto párrafo?

  • A) fija y atenta

  • B) vidriosa

  • C) brillante

  • D) desinteresada

8.El profesor es el director de la banda de la escuela y jefe del Departamento de Artes Escénicas. ¿Cuál sería el motivo más probable de su conversación con los alumnos?

  • A) Pedirles que no interrumpan el estudio de los otros alumnos

  • B) Sugerirles nombres de vocalistas que podrían contar con ellos

  • C) Alentarlos a que participen en los programas musicales de la escuela

  • D) Preguntarles si le permitirían unirse al grupo la próxima vez que se reúnan a tocar sus instrumentos 

9.¿Qué es lo más probable que ocurra a continuación?

  • A) Los músicos planearán encontrarse otra vez para tocar juntos sus instrumentos.

  • B) Los alumnos les pedirán que toquen música durante la pausa del almuerzo al día siguiente.

  • C) El grupo decidirá que el concierto fue un acontecimiento irrepetible y no tocaran más juntos.

  • D) La muchedumbre no se reunió de nuevo sobre el césped la próxima vez que los músicos toquen sus instrumentos.

Respuestas: 7) A 8) C 9)A

500

14. ¿Qué tipo de lenguaje figurado se usa en el título del poema?

  • A) La personificación

  • B) La sinestesia

  • C) La hiperbole

  • D) La contradicción

15. ¿Cuál de las expresiones siguientes representa mejor la idea principal del poema?

  • A) La tristeza de un joven marinero

  • B) La admiración del paisaje marino

  • C) El viejo y el mar

  • D) La nostalgia de un viejo marinero

Respuestas: 14) B y 15) D

500

13. ¿Con cuál de los géneros teatrales siguientes combinó Molière en sus primeras obras la comedia francesa?

  • A) El teatro griego de comedia

  • B) La satira politica

  • C) La Commedia dell-Arte italiana

  • D) La farsa romana

14. ¿Cuál de las afirmaciones siguientes puede ser inferida de la información contenida en el pasaje?

  • A) Moliere abandonó sus estudios en el College de Clermont

  • B) Moliere quería ser actor porque su padre había sido un actor

  • C) Moliere trato de hacer enfadar a los jerarcas de la Iglesia

  • D) Moliere no quería ser abogado


15. ¿Cuál de los grupos siguientes nunca fue satirizado en las obras de Molière?

  • A) Los ministros del gobierno

  • B) El clero

  • C) La realeza

  • D) Los miembros de la alta sociedad

Respuestas: 13) C, 14) D, 15) C