Mensajes del texto
Intención del texto
Mecanismos de coherencia
Los modos discursivos
Resumen y los organizadores gráficos
100

Tipo de mensaje que en el mensaje esta claro y totalmente explicado, que no esconde nada entre líneas.

Explícito

100

Que es un texto científico

Se trata de un tipo de texto que apela a un lenguaje claro estos textos, por lo tanto, deben ser precisos. Exponen el asunto de forma objetiva.


100

Menciona 4 ejemplos de marcadores textuales de causa-ejemplo

por que, ya que, pues, puesto que, en razón de.

100

Describe el modo discursivo de definición

Busca detallar las características que hacen único a un concepto. Responde a la pregunta ¿Qué es?

100

modalidad de cuadro sintético, se utiliza cuando el documento que esta resumiendo presenta elementos que se pueden agrupar en series bajo títulos y subtitulos.

De llaves

200

Mensaje que se da cuando no expresa las ideas de manera clara, o es necesario interpretarlas para poder comprenderlo.

Implícito

200

Explica que es un lenguaje coloquial

Se llama lenguaje coloquial al empleo del lenguaje en un contexto informal, familiar y distendido.

200
¿Que son los mecanismos de coherencia?

Son nexos que ayudan a conectar las partes de un texto para darle sentido y unidad.

200
Describe que son los modos discursivo

Se refieren a la manera en que un texto expresa algo de acuerdo a una intencionalidad en particular.

200

Es Muy útil a la hora de comparar y contrastar diferentes teorías u opiniones acerca de un mismo tema.

Cuadro sinoptico en red

300

Las obras tales como el cuento, la novela, la fábula y la leyenda pertenecen a que tipo de género.

Narrativo

300

Es una modalidad lingüística que utiliza de manera perfecta la morfosintaxis y el léxico de una lengua. Utilizada por personas cultivadas y que poseen un alto conocimiento de la lengua.

Lenguaje culto

300

Marcador textual que expresan un conocimiento seguro sobre lo que se afirma y sirven para reforzar una afirmación.

De certeza.
300

Modo discursivo que implica la existencia de dos o más ideas o elementos que son contrastados en el texto exponiendo las características de cada uno

De comparación

300

Es un dibujo en el que se muestra las relaciones entre las diferentes partes de un conjunto o sistema.

Se utiliza cuando la gran variedad de contenido del texto permite estructurarlo jerárquica mente.

Diagrama

400

Es aquella que transcurre de acuerdo a una línea de tiempo, ocurren comúnmente en textos que exponen una fase de procesos o de desarrollo de las acciones.

Secuencia Temporal

400

Designa al conjunto de los enunciados que acompañan al texto principal de una obra.

Paratextos

400

Marcador textual que se da en algunos párrafos que pretende presentar un resumen, síntesis o conclusión de las ideas expuestas anteriormente.

De síntesis

400

Este modo discursivo busca demostrar una idea a través de una cita textual o paráfrasis.

De referencia

400

las ideas son representadas en nodos estructurados jerárquicamente dentro de figuras geométricas y se conectan con palabras de enlace sobre las líneas para explicar las relaciones.

Mapa conceptual

500

Es aquella en la que el núcleo significativo de mayor peso se encuentra hasta al final del texto, puede aparecer en forma de conclusión de un texto.

forma sintáctica de un texto.

500

Menciona 3 ejemplos de paratextos

Dedicatoria, epígrafe, citas, referencias, parafrasis

500

Tipo de marcador textual utilizado en la siguiente oración:

Te doy un aventón con tal de que me ayudes a hacer la tarea.

De condición

500

Elabora una oración utilizando el modo discursivo de demostración

La inauguración se realizó en el mes de febrero, es decir fue durante el invierno.

500

depende de la creatividad y de la imagen de quien lo elabora. usa mas imágenes que palabras.

Mapa mental