ANDALUZ
COMUNICACIÓN
LITERATURA
LENGUA
100

El andaluz es UN DIALECTO / UNA VARIEDAD del castellano

VARIEDAD

100

Emite un mensaje destinado a un receptor

EMISOR

100

Género literario en el que se escribe en verso

LÍRICO O POÉTICO

100

¿Qué dos partes tienen los signos?

SIGNIFICANTE Y SIGNIFICADO

200

Característica del andaluz que consiste en pronunciar el sonido Z / C como S

SESEO

200

¿En qué consiste la comunicación no verbal?

GESTOS, MIRADAS, MOVIMIENTOS,ETC

200

Género literario en el que se cuentan unos hechos que le ocurren a unos personajes en un tiempo y lugar determinado

NARRATIVO

200

En los signos, la relación entre el significante y el significado puede ser natural o ....

CONVENCIONAL

300

Característica del andaluz que consiste en pronunciar la LL como Y

YEÍSMO

300

Conjunto de signos y reglas que utilizamos para formar un mensaje

CÓDIGO

300

Género literario en que se desarrolla mediante el diálogo.

DRAMÁTICO O TEATRAL

300

Disciplina de la lingüística que estudia los sonidos de una lengua

FONÉTICA

400

¿En qué provincias se habla el andaluz oriental?

ALMERÍ, JAÉN, GRANADA, CÓRDOBA Y PARTE DE MÁLAGA

400

Elemento físico a través del cual se transmite el mensaje

CANAL

400

Función principal de la literatura

EXPRESAR EMOCIONES Y SENTIMIENTOS A TRAVÉS DE UN LENGUAJE CUIDADO

400

Disciplina de la lingüística que estudia cómo se unen las palabras para formar oraciones

SINTAXIS

500

¿En qué provincias se habla el andaluz occidental?

SEVILLA, HUELVA, CÁDIZ Y PARTE DE MÁLAGA

500
Situación o circunstacias concretas en las que tiene lugar la comunicación

CONTEXTO

500

La literatura ha tenido 3 funciones a través de la historia (funciones no principales en la actualidad). ¿Cuáles son?

TRANSMITIR ENSEÑANZAS, INFLUIR EN LA SOCIEDAD Y ENTRETENER

500

Disciplina de la lingüística que estudia el significado de las palabras.

SEMÁNTICA