¿Quién es quién?
Géneros Literarios
Europa vs. América latina
Temas y Emociones
Contexto Historico
100

Esta novela escrita por un colombiano, muestra un amor imposible en medio de la naturaleza del Valle del Cauca.   
¿Qué autor escribió esta obra y cómo se llama?

Jorge Isaacs – María


100

Un personaje que recita un largo monólogo bajo la lluvia, antes de vengarse, aparece en este tipo de obra.  ¿A qué género pertenece y qué elementos lo distinguen?

Dramático (teatro romántico); mezcla de lo trágico y lo emotivo, monólogos, simbolismo.

100

En una novela romántica europea, un héroe camina solo por un castillo medieval; en una latinoamericana, recorre una hacienda tropical. 
¿Qué papel juega el paisaje en ambos casos?


En Europa, refleja emociones; en América, identidad nacional y denuncia social

100

Un poeta ve una tormenta y siente que su corazón está en guerra. 
¿Qué recurso literario está usando y qué relación tiene con el Romanticismo?



La naturaleza como espejo emocional; refleja el estado interior del artista.

100

Los románticos criticaban el racionalismo y la idea de que todo debía explicarse con lógica. 
¿Qué movimiento anterior provocó esta reacción?


La Ilustración.

200

Este autor alemán retrató al joven romántico desesperado por un amor imposible y también al hombre que vende su alma por conocimiento.  

¿De quién se trata y qué obras escribieron?


Goethe – Werther y Fausto

200

Un poeta romántico describe la luna, la muerte y la soledad en versos con ritmo libre. 
¿Qué recursos literarios destacan en este tipo de poesía?

Metáforas, anáforas, tono melancólico, hipérbaton.

200

Mientras los europeos buscaban belleza artística, muchos románticos latinoamericanos usaban la literatura como herramienta política. 
¿Qué propósito adicional tenía el Romanticismo en América Latina?

Fortalecer el sentimiento patriótico y denunciar injusticias.

200

Un personaje que prefiere morir antes de aceptar las reglas sociales rígidas. 
¿Qué valor o emoción romántica representa esta decisión?


Rebeldía, sacrificio por amor o ideales, rechazo de la sociedad opresora.

200

En América Latina, el Romanticismo se mezcló con ideales de libertad, identidad e independencia. ¿Qué papel tuvo en los procesos de independencia?

Fue inspiración ideológica y emocional; ayudó a construir identidad nacional.

300

Una joven escritora británica creó un personaje que desafía a la naturaleza y termina siendo un monstruo simbólico.

¿ Quién es y cuál es su obra más reconocida?


Mary Shelley – Frankenstein

300

Un narrador que detalla los sentimientos del protagonista mientras camina entre ruinas medievales. 
¿Qué función tienen los espacios simbólicos en la narrativa romántica?

Reflejan emociones y estados del alma.

300

En América Latina aparecen personajes como indígenas, criollos y patriotas; en Europa, poetas solitarios y rebeldes. ¿Qué revela esta diferencia sobre sus respectivas preocupaciones sociales?

América refleja luchas colectivas; Europa, dramas existenciales.

300

En muchas historias románticas, la figura del suicidio aparece como desenlace. 
¿Qué expresa este final en el marco del Romanticismo?


El fracaso del ideal frente a la realidad, la intensidad emocional llevada al límite.

300

Un poeta romántico imagina una Edad Media idealizada, en contraste con el presente industrial. 
¿Por qué recurrían al pasado como escenario recurrente?


Porque veían en él una época más pura, espiritual y cercana a la naturaleza.

400

Este poeta español dio voz al espíritu rebelde del Romanticismo con un pirata libre y desafiante. 
¿Quién escribió ese poema y cómo se llama?

José de Espronceda – Canción del pirata

400

En una obra teatral, se enfrenta a un noble marginado, un rey autoritario y una joven idealizada.  ¿Qué conflictos suelen aparecer en el teatro romántico?


Lucha entre libertad y poder, amor trágico, rebeldía.

400

Ambos romanticismos usaron la emoción, pero su estilo y lenguaje eran diferentes. ¿Cómo se diferencia el estilo literario europeo del latinoamericano?

El europeo es simbólico y filosófico; el latinoamericano, más directo, social y nacionalista.

400

Una carta de despedida en una novela romántica habla más de los paisajes que de las personas. 
¿Qué función cumple la naturaleza en la expresión de emociones?


Simboliza el estado del alma, transmite sentimientos de belleza, tristeza o desesperación.

400

La religión romántica no es institucional, sino una búsqueda del alma y lo místico. ¿Qué elementos espirituales atrajeron a los autores románticos?

Lo oculto, lo trascendente, religiones antiguas, naturaleza como expresión divina.

500

Filósofo, poeta y padre de un presidente colombiano, su obra explora el alma, la melancolía y la moral romántica. 
¿De quién se trata?


José Eusebio Caro

500

Una historia de amor y muerte enmarcada en el paisaje de una región específica de América. 
¿Qué novela latinoamericana representa esta mezcla de emoción, paisaje e identidad nacional?


María, de Jorge Isaacs.

500

Mientras Goethe escribe sobre el alma dividida, Isaacs escribe sobre un amor que representa la nación. 
¿Cómo se manifiesta el ideal romántico en cada autor?

En Goethe, introspección y conflicto interno; en Isaacs, amor y paisaje como símbolos patrióticos.

500

Un héroe romántico muere sin ser comprendido por su época.  ¿Qué representa este destino trágico dentro del movimiento?


La figura del artista incomprendido, del mártir emocional que se sacrifica por sus ideales.

500

Un autor escribe sobre un artista solitario que sufre en una sociedad mecanizada. 
¿Qué crítica social está implícita en esta representación?


Rechazo a la deshumanización de la modernidad ya los valores de la burguesía industrial.