El PERRO ladra fuerte. Que función sintáctica tiene la palabra en mayúsculas?
Sujeto
¿Que tipo de palabra es submarino?
Derivada
¿ Quién fue el autor más importante ?
Lope de Vega
¿ Qué es la Qujotización ?
¿ Cuáles son las características generales de la poesía Barroca ?
Muerte
Pesimismo
Desolación
Tristeza
Compré FLORES ayer. Que función sintáctica tiene la palabra en mayúsculas?
Complemento directo
¿Cual es la unidad lingüística de mínimo significado?
La palabra
¿ Cuáles eran los temas del teatro ?
Honra
Honor
Amor
¿ Al crear las novelas cortas, que terminó introdujo Cervantes ?
Introducido el término Novella en España
¿ Quién destaca en el conceptismo ?
Francisco de Quevedo
Di un regalo A MI MADRE. Que función sintáctica tiene la palabra en mayúsculas?
Complemento indirecto
¿Cual es el morfema flexivo de número de necesitado?
No tiene
Como se llama el método de Lope de Vega y nombra al menos tres características
Se llamaba comida nueva.
Rompe la regla de las tres unidades, la obra está dividida en 3 actos ( introducció, nudo y desenlace ), Tragicomedia y Métrica unida a los personajes
¿ En que año fue secuestrado por los Turcos ?
En el 1570
¿ Qué significa arte para la minoría ?
Que los poetas hacen los poemas complicados para que los entiendan las personas que están a su nivel literario
Estudio EN CASA. Que función sintáctica tiene la palabra en mayúsculas?
Complemento Circunstancial de lugar
¿Cuál es el lexema de la palabra parachoques?
Nombra las obras más importantes de Lope de Vega
Fuenteovejuna
La Dama boba
El caballero de Olmedo
¿ Cuántos capítulos tiene cada parte del Quijote ?
Primera parte 52
Segunda parte 74
¿ Que hace Lope de Vega en su faceta como poeta ?
Hace una mezcla entre el culteranismo y el conceptismo y usa sus versos para escribir teatro
Ella está CONTENTA. Que función sintáctica tiene la palabra en mayúsculas?
Atributo
¿Que es una palabra paràsintetica?
Que tiene un sufijo y un prefijo y se unen a la vez.
Obra más importante de Calderon de la Barca
La vida es sueño
¿ Cuál era el oficio del padre de Cervantes ?
Cirujano
¿ Quién destaca en el culteranismo ?
Luis de Góngora