Una oración compuesta con más de un verbo y señalada con signos de puntuación se denomina
Yuxtapuesta
¿Qué es la comunicación?
Acto intencionado de intercambiar información
En la edad media la sociedad era estamental. ¿En qué estamentos estaba dividida?
Rey - nobleza - clero - pueblo llano
¿Cuántas lenguas conviven en España? menciona cada una de ellas.
5. castellano
euskera
catalán
gallego
valenciano
Cuando en un texto se argumenta con la finalidad de convencer al lector de algo, aportando la opinión, se dice que es un texto
argumentativo
Cuando el SE forma parte del verbo en la oración, decimos que es ...
Pronominal
¿Qué elementos intervienen en el proceso comunicativo?
Emisor - canal - receptor - mensaje - código - contexto
¿Cuáles eran las 3 culturas de la edad media?
cristianos - judíos - musulmanes
¿Cuáles son las comunidades oficialmente bilingües en España?
Galicia, País Vasco-Navarra, Cataluña, Valencia-Islas Baleares
Aquella oración independiente, más o menos corta que resume toda la información del texto y debe empezar con un sustantivo se denomina
tesis
Cómo se llama al complemento del verbo copulativo que da información sobre el sujeto de la oración.
Atributo
Comunicación no verbal
Son pequeñas estrofas sobre temas amorosos y están escritas en mozárabe
jarchas
Latín
Cuando el narrador está en 3ª persona y su punto de vista es externo al relato, es decir, conoce toda la información relativa a la trama, personajes, ... pero no forma parte de la historia, se denomina
Omnisciente
Las oraciones compuestas relativas con antecedente expuesto pueden ser de dos tipos: Indica cuales y sus característica principal
Especificativa (sin comas)
Explicativa (con comas)
Referencial o representativa
Cómo se denomina en literatura a ese lugar apartado y tranquilo donde los amantes se encuentran en los poemas
locus amoenus
Cuando desde las instituciones se pretende crear una serie de normativa en torno al uso de la lengua, esto se denomina ...
Normalización lingüística
En el apartado de las características lingüísticas y estilísticas del texto ¿Qué información debemos poner?
Funciones del lenguaje
Características estilistas (figuras literarias)
Elementos de coherencia y cohesión (conectores, oraciones, verbos, ...)
¿Las oraciones compuestas sustantivas se caracterizan como norma general porque se pueden sustituir por qué pronombre?
Eso, esas cosas
cuando un elemento es inmediatamente perceptible por los sentidos y sustituye a un objeto, concepto o idea de la realidad, lo llamamos ...
signo
En el s.XIV ¿quiénes eran los encargados de transmitir la cultura hasta entconces encerrada en los monasterios?
Mester de clerecía
La institución encargada de crear, modificar, eliminar y compartir normas sobre la lengua y su uso se llama
R.A.E (Real Academia de la lengua española)
Si la tesis de un texto aparece al inicio de este, qué tipo de estructura se dice que tiene
deductiva