lenguaje soez
¿Qué significa la palabra “parche” en el argot colombiano y en qué contextos suele usarse?
En el argot colombiano, la palabra “parche” significa un grupo de amigos o un plan para compartir con ellos.
¿El apóstrofe siempre aparece en textos científicos y académicos? si o no?
no
Cuando alguien dice “pa’ la casa”
¿es epéntesis o elisión?
“para la casa” - Elisión
Qué son las palabras comodín en la lengua?
Son palabras muy generales que se usan para nombrar distintas cosas sin precisar a qué se refieren.
¿Qué es la redundancia?
La redundancia es la repetición innecesaria de ideas o palabras en un mensaje.
2 ejemplos de argot usas tú o escuchas con frecuencia en tu entorno
ñero, dar papalla, bacano, chevere
¿Las interjecciones se utilizan para expresar ?
emociones o reacciones inmediatas como sorpresa, alegría o dolor
Al decir “bacalado”
¿es epéntesis o elisión?
“bacalao” - Epéntesis
¿ que es la economía del lenguaje?
que tiene que ver la elipsis con ello?
permite expresar ideas de forma más breve y sencilla,
evitando repeticiones innecesarias.
Da un ejemplo de una oración redundante en español.
“Subir arriba” o “bajar abajo” son expresiones redundantes, porque el verbo ya incluye la idea de dirección.
¿En qué contextos el uso del lenguaje soez puede considerarse ofensivo o inapropiado, en que contextos apropiado y aceptable?
ofensivo: colegio
apropiado: entre amigos de confianza
3 ejemplos de apostrofe
me entiendes
tú sabes
me sigues
En la expresión “amigazo” ¿es epéntesis o elisión?
“amigo” - Epéntesis
Da un ejemplo de una palabra comodín en español y una oración donde se use.
Ejemplo: cosa. Oración: “Esa cosa que me contaste suena interesante.”
Da un ejemplo de una oración o verso que use polisíndeton.
“Y ríe, y canta, y salta, y juega sin parar.”
¿Qué diferencia existe entre el argot y el lenguaje estándar?
El argot es un lenguaje informal usado por grupos específicos, mientras que el lenguaje estándar es el que se enseña en la escuela y se usa en contextos formales
5 ejemplos de interjecciones
“¡ay!”, “¡uf!” o “¡eh!”
“asina” es Epéntesis de la palabra?
así
Da un ejemplo de una oración con elipsis en español.
“Yo llevo el pan y tú [∅] la leche.” (se omite el verbo “llevas” porque se entiende por el contexto).
La redundancia puede cumplir alguna función expresiva? cual?
en el habla cotidiana o en la literatura puede servir para dar énfasis, claridad o expresividad.
¿Qué diferencia existe entre el lenguaje soez y el lenguaje coloquial?
El lenguaje coloquial es el que usamos de manera cotidiana y familiar, mientras que el lenguaje soez incluye expresiones vulgares, groseras o malsonantes que suelen ser ofensivas en ciertos contextos.
¿Se considera apóstrofe cuando un poeta le habla a la luna como si pudiera escuchar?
si o no?
si
“na’” es Elisión de la palabra?
nada
¿En qué contextos está permitido o es aceptable usar palabras comodín sin que afecten la comunicación? ¿en que contextos no lo es?
En conversaciones informales, familiares o entre amigos, donde la precisión no es tan importante.
¿Qué efecto produce el polisíndeton en un texto literario o en un discurso?
Produce intensidad, solemnidad o dramatismo; además, puede transmitir sensación de acumulación o insistencia en las ideas.