Diferencia entre signo y síntoma
Síntoma: Es una manifestación subjetiva de una enfermedad o condición, que solo el paciente puede percibir.
Signo: Es una manifestación objetiva que puede ser observada o medida por alguien que no sea el paciente, como un médico.
¿De que dependen las consecuencias de una célula lesionada?
Tipo, estado, adaptabilidad y composición genética
Es el tipo de hipertrofia que es en respuesta a un aumento de demanda
Hipertrofia fisiológica
¿Qué es la necrosis?
Forma de muerte celular donde se rompen las membranas y las enzimas salen de la célula para digerirla. Es consecuencia de una lesión grave.
Menciona un mecanismo de las acumulación intracelular
Acumulación de una sustancia endógena
Incapacidad de degradar un metabolito
Depósito y acumulación de una sustancia exógena anómala
Diferencia entre etiología y patogenia
Etiología: Es el estudio o determinación de la causa o el origen de una enfermedad. Se refiere al factor o agente específico que provoca la enfermedad, como un virus, una bacteria, un trauma, o una deficiencia nutricional.
Patogenia: Se refiere al proceso mediante el cual una causa (la etiología) conduce al desarrollo de la enfermedad.
¿Como es que el calcio puede dañar a la mitocondria??
Cuando entra de forma continua ocasionando una sobrecarga que da grandes pérdidas enérgeticas
Nombra 3 causas de la atrofia
Falta de uso, desnutrición, bajo riego, enfermedades, nula inervación, envejecimiento
Tipo de necrosis que no se puede observar macroscópicamente
Necrosis fibrinoide
¿Qué son los xantomas?
Acumulaciones intracelulares de colesterol dentro de los macrófagos
Aumento de la cantidad de células en un tejido
Hiperplasia
¿En que consiste el agotamiento del ATP?
Se abre un canal en la membrana mitocondrial llamado "poro de transición de la permeabilidad mitocondrial" que va a permitir la perdida progresiva de ATP
Nombra 1 factor de transcripción del mecanismo de la hipertrofia
GATA4, NFAT, MEF2
Necrosis coagulativa
¿La deficiencia de que sustancia genera una ralentización y mal plegamiento de proteínas?
α1-antitripsina
Metaplasia
¿Que puede dañar a los filamentos de anclaje?
Proteasas activadas por calcio citosolico
Ejemplos de causas de hipertrofia fisiológica
Ejercicio, crecimiento, embarazo
Menciona una proteína inhibidora de la apoptosis
IAP-1, IAP-2, SURVIVINA, XIAP, NIAP
¿Cuáles son los dos tipos de filamentos que pueden generar una lesión celular?
Filamentos de queratina y neurofilamentos
La hiperplasia hormonal y compensatoria son del tipo:
Fisilogica
¿Que proteina se encarga de prevenir, reparar o eliminar un daño en el DNA?
p53
Ejemplos de causas de hipertrofia patológica
Hipertensión, enfermedades valvulares, enfermedades metabólicas
¿Cuál es la patogenia de la necrosis grasa?
Digestión enzimática de ácidos grasos, saponificación.
Proteína defectuosa que se acumula en las neuronas y causa la enfermedad de Hungtinton.
Hungtintina