GENERAL
FRACTURA
LUXACIÓN
ESGUINCE
LESIONES ESPECIALES
100

¿Cuántas y cuáles son las funciones del hueso?

Sostén 

Protección 

Asistencia en el movimiento

Homeostasis mineral

Producción de células sanguíneas

Almacenamiento de triglicéridos

100

¿Qué es una fractura?


Discontinuidad del tejido óseo

100

Definición de luxación

Desplazamiento de un extremo del hueso fuera de la articulación que lo contiene

100

Definición de esguince

Ruptura parcial o total de los ligamentos

100

¿En qué país se encuentra la torre de Pisa?

Italia

200

Definición y tipos de articulación

Punto de contacto entre dos huesos

Fijas, Móviles y Semimóviles

200

Los signos y síntomas de una sospecha de fractura.

Dolor intenso que aumenta con la palpación

Impotencia muscular

Edema

Hematoma

Deformidad y / o acortamiento

200

Signos de una luxación

Dolor, edema y hematoma, no hay movilidad pudiendo presentar deformidad en la parte afectada.

200

tu equipo tendrá un minuto para adivinar el siguiente personaje

 peppa pig

200

Las lesiones cerebrales derivadas de los traumatismos craneoencefálicos, pueden acompañarse de:

Alteración o pérdida de conciencia.

 Alteración del ritmo respiratorio y cardíaco.

Aumento de la temperatura corporal.

Posible presencia de vómitos.

 Pupilas de los ojos de distinto tamaño, de reacción lenta a la luz o distinta

 velocidad de reacción.

 Falta de equilibrio, convulsiones, parálisis.

 Alteraciones de la conducta.

300

Definición y funciones del músculo





-Elementos activos y contráctiles del sistema.

-Funciones: movimiento, estabilidad, almacén y generación de calorías.


300

Te llevas tus puntos

GRATIS

300

¿Cuál es el lugar más frío de la tierra?


La Antártida, que está cubierta de capas con un espesor de entre dos mil y tres mil metros

300

signos y síntomas del esguince de primer y segundo grado

PRIMER GRADO: Limitación leve. Edema e inflamación leve, no existe inestabilidad mecánica.

SEGUNDO GRADO: Dolor y edema moderados. Discapacidad funcional moderada, equimosis leve a moderada, limitación parcial de la función y el movimiento

300

En la columna vertebral ¿Cuáles son los síntomas sin una lesión medular?

Dolor a la compresión local y palpación.

Herida a nivel del raquis

Sensibilidad y movilidad conservadas

Sintomatología típica de todas las fracturas.

400

Definición de tendón y ligamento

-Unen los músculos a los huesos.

-Fibras de tejido conectivo que unen dos huesos entre sí

400

¿Cuáles son los cinco tipos de sabores primarios?

Los sabores primarios son dulce, amargo, ácido, salado y umami.

400

Abordaje de una luxación

Inmovilización de la zona, NO intentar NUNCA colocar los huesos en su posición normal y evacuar

400

Signos y síntomas del esguince de tercer grado

Lesión completa y pérdida de la integridad del ligamento, edema severo. Equimosis severa. Pérdida de la función y el movimiento. Inestabilidad mecánica.

400

En cuanto a la columna vertebral ¿Cuáles son los síntomas con lesión medular?

Dolor

Hormigueo en extremidades

Pérdida de sensibilidad en extremidades

Parálisis

Alteración de la respiración, incluso un paro cardíaco.

Perdida del control de esfínteres

Priapismo no doloroso

500

¿En cuántas partes se puede dividir el esqueleto y cuales son?

1. Cráneo y cara.

 2. Columna vertebral

3. Caja torácica: esternón y 12 pares de costillas.

4. Cintura escapular: clavícula y omóplatos.

5. Extremidad superior: húmero, cúbito, radio, carpo y falanges.

 6. Cintura pelviana: íleon, isquion y pubis (hueso coxal).

7. Extremidad inferior: fémur, tibia, peroné, tarso y falanges.

500

Recomendaciones para inmovilizar

1. Tranquilizar al accidente y explicarlo previamente en cualquier maniobra que tengamos que realizar.

2. Quitar todo lo que pueda comprimir cuando se produzca la inflamación (pe anillos, brazaletes)              

3. Inmovilizar con material rígido (férulas).

4. Almohadillar las férulas que se improvisan (maderas, troncos).

5. Inmovilizar una articulación por encima y otra por debajo del punto de fractura.

6. Inmovilizar en posición funcional (si se puede) y con los dedos visibles.

7. Nunca reducir una fractura.

8. Evacuar a un centro hospitalario

500

¿Cuándo acabó la II Guerra Mundial?

En1945

500

Abordaje del esguince (en primeros auxilios)

Método RICE

Reposo

Hielo

 Comprimir

 Elevar el miembro afectado

500

Abordaje en caso de lesión medular

 Evaluar la seguridad de la escena.

 Evitar movimientos de flexo-extensión.

 Explorar completamente antes de actuar.

  Si hay que mover, respetar siempre el bloque de cabeza-cuello-cuerpo.

  No hiperextender del cuello. Apósito protector si existe herida.

 Inmovilización completa (en plano duro). Protección térmica.

 No girar el cuello en caso de vómito.

 Evacuación: Vehículo adecuado. Plano duro.