Disposiciones Generales
Derechos Morales
Derechos Patrimoniales
Transmisión de Derechos
Obras y Protección Especial
100

¿Quién es responsable de aplicar y hacer cumplir esta ley?

Art. 2°: El Instituto Nacional del Derecho de Autor (INDAUTOR).

100

¿Quién es el titular de los derechos morales según el Artículo 18?

El autor es el único, primigenio (Original) y perpetuo titular de los derechos morales.

100

Menciona dos actos que el autor puede autorizar o prohibir. (Art. 27)

La reproducción, publicación, comunicación pública, transmisión o distribución.

100

Pregunta trampa (Si se responde incorrectamente son -100 pts) De acuerdo con la Ley Federal del Derecho de Autor, ¿qué debe prever toda transmisión de derechos patrimoniales en favor del autor o del titular del derecho patrimonial? 

a) Una remuneración voluntaria acordada por las partes.
b) Una participación proporcional en los ingresos o una remuneración fija y determinada, la cual es irrenunciable.
c) La cesión definitiva de los derechos sin obligación de pago posterior.
d) La posibilidad de renunciar expresamente al pago de regalías.

b) Una participación proporcional en los ingresos o una remuneración fija y determinada, la cual es irrenunciable.

100

En una obra en coautoría (Art. 80), ¿qué se requiere para ejercitar los derechos de la obra, salvo pacto en contrario?

El consentimiento de la mayoría de los coautores.

200

¿Qué busca proteger el Artículo 1° de la Ley Federal de Derecho de Autor?

Art. 1°: Salvaguardar y promover el acervo cultural de la Nación y proteger los derechos de autores y creadores.

200

¿Qué puede decidir el autor respecto a la divulgación de su obra? (Art. 21, fracc. I )

Si la obra se divulga o se mantiene inédita.

200

¿Qué significa el derecho de regalía irrenunciable? (Art. 26 Bis)

El autor tiene derecho irrenunciable a percibir una regalía por la comunicación o transmisión pública de su obra.

200

Art. 40 Los titulares de los derechos patrimoniales de autor y de los derechos conexos podrán exigir una remuneración compensatoria por la realización de cualquier copia (Verdadero o falso)


Verdadero

200

¿Cuál es la única categoría de obra excluida del Derecho de Participación (de reventa) (Art. 92 Bis) que tienen los autores de artes plásticas y fotográficas?

El arte aplicado.

300

¿Desde cuándo comienzan a contarse los plazos de protección según el Artículo 9°?

Art. 9°: Desde la muerte del autor o desde la divulgación de la obra, dependiendo del caso.

300

¿Qué tipo de derechos otorga el Estado al autor según el Artículo 11°?

Art. 11: El Estado reconoce al autor derechos morales y patrimoniales sobre sus obras.

300

Al vender una obra plástica (Art. 85), ¿qué derecho patrimonial no se transfiere al nuevo propietario, permaneciendo en el autor?

El derecho de reproducirla.

300

¿Cuál es el plazo predeterminado de una transmisión si no se estipula? (Art. 33)

5 años.

300

Según la normativa (Art. 83), en las obras por comisión o colaboración remunerada, ¿quién ostenta la titularidad de los derechos patrimoniales sobre la obra, salvo pacto en contrario?

El empleador.

400

Puntos dobles: ¿Qué condiciones deben tener las letras, números o colores para poder considerarse obras protegidas? 

Art. 14: No se protegen letras, números o colores aislados, solo si forman parte de una creación original.

400

¿Qué puede hacer el autor si su obra es modificada sin su consentimiento? (Art. 21, fracc. III)

Oponerse a cualquier deformación, mutilación o modificación que cause perjuicio.

400

¿Qué ocurre con la obra después de que expira la protección patrimonial? (Art. 29, último párrafo)

Pasa al dominio público.

400

El titular de los derechos patrimoniales puede transferir sus derechos patrimoniales u otorgar licencias de uso exclusivas o no exclusivas de manera verbal si hay testigos (verdadero o falso)

  (Art. 30)

Falso. Debe constar por escrito o es nula.

400

¿Qué son las obras derivadas según el Artículo 78?

Adaptaciones, traducciones u otras que se protegen en lo que tengan de originales.

500

Puntos dobles: ¿Qué tipo de información o expresiones comunes no se protegen, aunque se usen ampliamente en la cultura popular? 

Art. 14: Las ideas, métodos, conceptos, fórmulas o expresiones de uso común no son protegidas.

500

Menciona dos facultades del autor según el Artículo 21.

Decidir si su obra se divulga, exigir reconocimiento, modificarla, retirarla del comercio u oponerse a atribuciones falsas.

500

Para los Programas de Computación (Art. 103) creados por empleados en el ejercicio de sus funciones, ¿a quién corresponden los derechos patrimoniales, salvo pacto en contrario?

Al empleador.

500

En coautoría (Art. 80), ¿Qué se requiere para ejercitar los derechos?

Consentimiento de la mayoría de coautores.

500

Una vez que los autores de una obra audiovisual se han comprometido a contribuir, ¿a qué acciones no pueden oponerse (Art. 99)?

A la reproducción, distribución, representación y ejecución pública de la obra audiovisual.