Es la encargada de regular y sentar normas para la actividad financiera en México...
Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito
¿Cuándo fue creada?
1932
¿Cómo se clasifican los Títulos de Crédito?
Títulos nominativos y títulos al portador.
¿Quienes intervienen en una operación de crédito?
Acreditante y acreditado
¿De qué se encarga esta ley?
Se encarga de regular y sentar normas para la actividad financiera en México.
Son los títulos de crédito mas comunes...
Cheque, pagaré y letra de cambio.
Documento mercantil que contiene actos de comercio y conceden al titular la facultad de ejercitar las acciones que deriven de su literalidad...
Título de crédito
La finalidad de esta ley es...
Establecer regulaciones entre clientes y prestadores de servicios financieros.
Menciona los elementos que caracterizan a los Títulos de Crédito...
Literalidad, autonomía, circulación, legitimidad e incorporación.
¿Qué es una operación de crédito?
Es un negocio jurídico por el cuál el acreedor transfiere un valor económico al deudor y se compromete a reintegrar en el plazo convenido.
¿Para qué nos sirve conocer la ley?
Para saber si las operaciones financieras que se pretenden realizar son convenientes o no y si las cláusulas de los contratos estan dentro del marco legal.
Explica a que se refieren las características de literalidad y circulación...
Literalidad: Éste elemento de los títulos de crédito, implica que el derecho que le confiere a su titular, será efectivamente el que aparece de forma literal en el texto del documento, sólo limitado a lo que la ley permita.
Circulación: Este elemento implica la facilidad para transmitir la titularidad de un título de crédito, ya que el tenedor tiene la obligación de exhibir el título de crédito para exigir el cumplimiento de la obligación que en él se consigne.