OBJETO
FINES
SUJETOS Y NO SUJETOS
OBJETIVOS Y COMPETENCIAS
PROCESO DE ADMISIÓN
100

¿Qué procesos relacionados con los docentes regula esta ley además del reconocimiento?

Los procesos de selección y promoción.

100

¿Cuál es el fin principal de la labor docente según esta ley? 

El logro del aprendizaje de los educandos

100

Mencione un tipo de personal que sí es sujeto de esta ley.

Docentes

100

¿Qué objetivo está centrado en el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes?

Objetivo 1 

100

¿Qué niveles educativos están dentro del proceso de admisión?


Educación básica y educación media superior

200

¿Qué derecho promueve esta ley respecto al desarrollo profesional del magisterio?

El reconocimiento de los derechos de los docentes.

200

¿Qué aspecto profesional busca fortalecer esta ley en los docentes? 

Su desarrollo y superación profesional.

200

¿Quiénes más, además de los docentes, son considerados sujetos de esta ley? 

Personal de dirección, supervisión, técnicos docentes y asesores técnicos

200

¿Qué institución regula el sistema de carrera para docentes? 

 La Secretaría de Educación Pública (SEP).

200

¿Cuáles son las fases para el proceso de admisión? 

Formal y examen 

300

¿Qué busca fortalecer la ley mediante la revalorización del magisterio?


El desarrollo profesional docente.

300

¿Qué actitud hacia la profesión docente se busca fomentar? 

El respeto hacia la labor docente.

300

¿Qué instituciones no son consideradas sujetos de esta ley? 

Universidades, Institutos de Educación para Adultos, IPN, Consejo Nacional de Fomento Educativo

300

¿Qué funciones adicionales tienen las autoridades de educación media superior? 


Emitir criterios técnicos y pedagógicos

300

¿Cómo se dan las asignaciones? 

La asignación se llevará a cabo por mejor calificación.

400

¿Qué se entiende por revalorización docente según el objeto de esta ley?


Es el reconocimiento y fortalecimiento de la labor pedagógica, profesional y ética del magisterio.

400

¿Qué labor debe priorizarse por parte del magisterio? 

La labor pedagógica

400

¿Qué papel juegan los asesores técnicos pedagógicos en esta ley? 

Son sujetos que reciben lineamientos y programas para su desarrollo profesional.

400

¿Qué objetivo busca establecer lineamientos clave para la labor docente?


Objetivo  7.

400

¿En dónde se registran las vacantes del proceso anual de selección? 


En el Sistema Abierto y Transparente de Asignación de Plazas (SATAP)

500

¿Cuál es el objeto central de la Ley General del Sistema para la Carrera de los Maestros y Maestras?

Crear un sistema para el ingreso, promoción y reconocimiento de las maestras y maestros.

500

¿Qué derechos se deben considerar como multas según la ley? 

 Los derechos laborales y profesionales del personal docente.

500

¿Cuál es la diferencia entre sujetos y no sujetos de esta ley? 

Los sujetos están incluidos directamente en el sistema de carrera magistral; los no sujetos no forman parte directa del magisterio regulado.

500

¿Qué disposición debe tomar la SEP para mejorar la selección docente según el Art. 25? 

Revisar y actualizar perfiles, criterios e indicadores periódicamente..

500

Menciona 2 elementos multifactoriales para la admisión y promoción en educación media superior. 

Conocimientos, aptitudes, acreditación de estudios de nivel superior, capacitación didáctica, conocimiento de lengua distinta.