“Tomen el _____ grande de la fe.” (Efesios 6:16)
ESCUDO
Tanto el término hebreo como el griego significan literalmente “mensajero”, y aparecen unas cuatrocientas veces en la Biblia.
ÁNGEL
Cierto es que suele llamársele oso nativo de Australia, pero estos son nombres equivocados. Más que al oso, se parece al uombat, otro marsupial australiano similar al castor.
KOALA
Era “blanco como la semilla de cilantro” y tenía el “aspecto” del bedelio, una sustancia transparente, similar a la cera, con una forma parecida a la de una perla. Su sabor era comparable al de “tortas aplastadas con miel” o “una torta dulce aceitada”.
MANÁ
La primera fiesta se celebraba del 15 al 21 del primer mes (Nisán) del antiguo calendario bíblico. Esta fiesta recordaba a Israel la liberación de la aflicción que sufrió en Egipto, por lo cual a estas se las denominaba “el pan de aflicción”
TORTAS NO FERMENTADAS
“Acepten el _____ de la salvación.” (Efesios 6:17a.)
YELMO
Vendió un campo y solo dio parte del dinero obtenido, aunque fingió entregar toda la suma; esposo de Safira
ANANÍAS
Dios se valió de dos osas para ejecutar a unos jóvenes delincuentes que se burlaban de este profeta. (2Re 2:24.)
ELISEO
Se hacían ademanes con ellas para expresar diversas cosas. Se alzaban en oración, por lo general con las palmas vueltas hacia el cielo en señal de súplica; se alzaban en juramentos; se acercaban a la boca como una forma de saludo; se aplaudía en señal de gozo o se palmoteaba para expresar cólera o mofa
MANO
La segunda fiesta tenía lugar siete semanas (cuarenta y nueve días) después del 16 de Nisán. En los días de Jesús se la llamaba también Pentecostés, y se celebraba cerca de la época del año en que Israel había entrado en el pacto de la Ley en el monte Sinaí. Durante esta fiesta, los israelitas fieles tal vez meditaban en el privilegio de haber sido apartados como la nación santa de Dios.
FIESTA DE LAS SEMANAS
“La _____ del espíritu, es decir, la palabra de Dios.” (Efesios 6:17b.)
ESPADA
Se hace referencia a una persona “entrada (o avanzada) en esto”. Este título de Jehová solo aparece en Daniel 7:9, 13 y 22, y se alterna con el título “Supremo”. Distingue al Dios eterno de las potencias mundiales que sucesivamente suben y caen.
ANCIANO DE DÍAS
Cuando él era joven, tuvo que hacer frente al ataque de un oso con el fin de proteger el rebaño de su padre. (1Sa 17:34-37.) “Jehová me libró de las garras del león y del oso, y también me librará de las manos de ese filisteo”
DAVID
Danita de la ciudad de Zorá, en la Sefelá, y padre del juez Sansón. Era un devoto adorador de Jehová.
MANÓAH
La última de las tres grandes fiestas anuales. Tenía lugar del 15 al 21 del séptimo mes, Tisri o Etanim. Durante este período, el pueblo de Dios moraba fuera de sus casas o en los tejados de estas en alojamientos temporales, hechos con las ramas y las hojas de los árboles. Esto recordaba a la nación su viaje de cuarenta años desde Egipto hasta la Tierra Prometida, durante el cual tuvo que aprender a confiar en que Dios le satisfaría sus necesidades diarias
FIESTA DE LA RECOLECCIÓN, O FIESTA DE LAS CABAÑAS
“Teniendo puesta la _____ de la justicia.” (Efesios 6:14b.)
CORAZA
Hermano de Simón Pedro. La ciudad natal de él era Betsaida. Fue primero discípulo de Juan el Bautista.
ANDRÉS
En la visión de Daniel sobre las terribles bestias que simbolizaban potencias mundiales terrestres, el oso representaba esta potencia mundial y su avidez de conquista y saqueo. (Da 7:5, 17.)
MEDOPERSA
Primogénito de José y nieto de Jacob. Cuando José obtuvo el cargo de administrador del alimento de Egipto, Faraón le dio por esposa a Asenat, la hija de Potifera, con la que tuvo este hijo.
MANASÉS
Año _____ (cada siete años)
SABÁTICO
“Estén firmes, por lo tanto, teniendo los ______ ______ con la verdad.” (Efesios 6:14a.)
LOMOS CEÑIDOS
Trozo de una materia combustible, con frecuencia una madera resinosa, de tamaño y forma adecuados para llevarlo asido con la mano, que se hace arder por un extremo para dar luz. Judas y los soldados llegaron con ellas.
ANTORCHA
“¡Pues vea! —dijo Daniel—, otra bestia, una segunda, y esta era como un oso. Y de un lado estaba levantada, y había esto en su boca entre sus dientes; y esto era lo que le decían: ‘Levántate, come mucha carne’.” (Daniel 7:5.)
TRES COSTILLAS
Apacibilidad de carácter exenta de altivez o vanidad. Está estrechamente enlazada con otras virtudes, como la humildad y la amabilidad, de las que rara vez se la halla separada. En la Biblia se destaca como actitud mental que se tiene, en primer lugar, hacia Dios, y después, hacia el prójimo.
MANSEDUMBRE
Año de _____ (cada cincuenta años)
JUBILEO