TIPOS DE CONOCIMIENTO
Tipos de Investigación
Método Científico
Historia de la Investigación en México
Ciencia, características y más.
100

Se basa en la experiencia inmediata sin razonamiento lógico.

Conocimiento intuitivo

100

Busca un primer acercamiento a un tema poco estudiado.

Investigación exploratoria

100

Es el primer paso del método científico.

Observación

100

Los mayas destacaron por sus cálculos en esta ciencia.

Astronomía y calendario

100

Es objetiva, verificable y sistemática.

Ciencia

200

Se obtiene de la práctica diaria y de la experiencia.

Conocimiento empírico

200

Describe hechos y fenómenos sin explicar las causas.

Investigación descriptiva

200

Se formula para dar una posible respuesta al problema.

Hipótesis
200

Institución que obtuvo su autonomía en 1929 y fortaleció la investigación.

UNAM

200

Capacidad de la ciencia para anticipar fenómenos futuros porque la ciencia es...

Predictiva

300

Explica la realidad desde lo sagrado y lo sobrenatural.

Conocimiento religioso

300

Analiza la relación entre dos o más variables.

Investigación correlacional

300

Proceso de verificación a través de pruebas controladas.

Experimentación

300

Durante este período histórico se retrocedió el desarrollo científico por la Revolución.

Siglo XX (Revolución Mexicana)

300

Las variables cualitativas se expresan mediante


Nombres o etiquetas

400

Busca una perspectiva global, reflexiva y crítica.

Conocimiento filosófico

400

Explica causas y efectos de un fenómeno.

Investigación explicativa

400

Consiste en organizar e interpretar los datos recolectados.

Análisis de datos

400

Institución que coordina actualmente centros de investigación en México.

CONACYT

400

¿En qué siglo surgió la ciencia moderna?

XVI-XVII

500

Se obtiene aplicando el método científico.

Conocimiento científico

500

Ejemplo: estudiar por qué algunos jóvenes abandonan la escuela.

Investigación explicativa

500

 Es el cierre del proceso con los hallazgos principales.

 Conclusiones

500

Durante la Colonia se recopilaron saberes en esta disciplina de salud.

Medicina indigena y herbolaria



500

¿Cuáles son algunos de los pasos del método científico?

Observación, hipótesis y experimentación.