Autocuidado
Gestión del bienestar
Maestría emocional
Cuidado y protección
General
100

Para fomentar la habilidad esencial del autocuidado debemos iniciar con:

Autoconocimiento

100

Este tipo de estrés nace de tareas difíciles pero alcanzables.

Eustrés

100

Tendencia natural de las personas a prestar mayor atención y dar más peso a los estímulos negativos en comparación con los positivos.

Sesgo de negatividad

100

Enfoque de liderazgo que facilita, fortalece, conecta e inspira a los empleados; su finalidad es aumentar su compromiso laboral.

El liderazgo involucrado

100

¿En qué año se publicó el primer informe de felicidad mundial?

2012

200

La ciencia del bienestar divide el bienestar en:

Bienestar subjetivo y psicológico

200

Es la segunda habilidad esencial del modelo de competencias de bienestar y liderazgo:

Gestión del bienestar y estrés laboral

200

Con qué emoción se relaciona esta acción: Incluir momentos de agradecimiento entre colegas durante las sesiones grupales.

Gratitud

200

Es el grado de influencia (autonomía) que tiene la persona sobre su trabajo.

Control

200

¿Cuál es la habilidad principal en el nivel laboral, según el modelo de competencias de bienestar y liderazgo?

La gestión del bienestar y estrés laboral

300

Es un enfoque que busca prevenir, tratar e, incluso revertir enfermedades reemplazando conductas no saludables  por saludables con acciones puntuales basadas en la ciencia.

Medicina del Estilo de Vida
300

Es una respuesta física y emocional a un daño causado por el equilibrio entre las exigencias del entorno y las capacidades que percibe de sí mismo un individuo para hacerles frente.

El estrés.

300

Que teoría explica que las experiencias positivas crean una espiral ascendente de emociones.

Teoría de ampliación y construcción.

300

Representan barreras para el logro, el crecimiento y el cumplimiento en el trabajo.

Presión por obstáculos

300

El modelo de competencias de bienestar y liderazgo tiene como referencia:

La psicología organizacional positiva

400

La OMS la define como un estado de bienestar que permite a las personas hacer frente a los momentos de estrés de la vida, desarrollar todas sus habilidades, aprender y trabajar adecuadamente e integrarse en su entorno.

Salud mental

400

Según la OCDE, ¿qué lugar ocupa México en horas trabajadas al año por persona?

Segundo

400

Es la habilidad de identificar las emociones y sentimientos en uno mismo y en otros, distinguirlas y usarlas como información que guía las acciones y pensamientos.

Inteligencia emocional

400

Este estándar de gestión del bienestar facilita arreglos de trabajo para que las personas atiendan responsabilidades laborales sin afectar su vida personal y/o familiar. 

Conciliación vida-trabajo

400

Es el nivel del modelo de competencias de bienestar y liderazgo orientado a desarrollar un compromiso respetuoso con los(as) colegas.

Nivel relacional

500

Nombra las cinco dimensiones del modelo PERMA del florecimiento humano

Positividad, Involucramiento (Engagement), Relaciones positivas, Significado (Meaning), Logro (Achievement)

500

Son acciones para enfrentar directamente la fuente de estrés, ya sea confrontar el problema, resolver conflictos o tomar medidas concretas.

Estrategias de lucha.

500

Es una herramienta que ayuda a comprender el estado emocional de las personas y a gestionar equipos. Se fundamenta en el mismo modelo de habilidad de la IE y funciona como una guía con acciones paso a paso.

El plano emocional

500

Plantea que las personas tienen una motivación intrínseca que impulsa su comportamiento cuando se satisfacen tres necesidades psicológicas fundamentales: la competencia, la autonomía y las relaciones con otros.

Teoría de la autodeterminación

500

¿Qué teoría explica el estrés y bienestar en el trabajo?

Teoría de demandas y recursos laborales