Las organizaciones tienen dos clasificaciones principales de empleados:
Gerentes y empleados
Compartir las responsabilidades de liderazgo mantiene el equipo cohesionado y no sobrecarga a ninguno de sus miembros. Además, refuerza el sentimiento de grupo.
Liderazgo compartido, con funciones y responsabilidades definidas.
Los equipos son departamentales, de proyecto y de proceso.
Por su organización
Fluida, bidireccional y, muy importante, que funciona tanto en sentido horizontal -entre compañeros- como vertical -entre superiores y empleados
Comunicación
5 elementos clave de liderazgo
Lideres-seguidores
Influencia
Objetivos
organizacionales
Personas
Cambio
Deben ser la base de un equipo de alto rendimiento, ya que los procedimientos ineficaces pueden dar lugar a problemas en la recopilación, organización y evaluación de la información.
Procedimientos de trabajo eficaces.
Se dividen en fijos y variables.
Por su composición
Cada miembro sepa cuál es su papel, cómo desarrollarlo y cuándo debe llevar a cabo.
Coordinación
El proceso de influencia entre líderes y seguidores para lograr los objetivos de la organización por medio del cambio.
Liderazgo
Cuando los miembros de un equipo comparten valores, se reducen las posibilidades de un conflicto entre ellos, de manera que son indispensables para lograr objetivos comunes.
Valores compartidos.
Se tienen los equipos permanentes, los temporales y los discontinuos.
Por su duración
Aunar fuerzas o prestar apoyo en áreas del proyecto que no se vinculan de forma tan directa con las habilidades más destacadas de cada miembro.
Complementariedad
Todos los gerentes desempeñan cuatro funciones principales:
Planificación, organización, liderazgo y control.
Los equipos de alto rendimiento están alineados en su propósito y sus prioridades. Para ello, establecen objetivos individuales y de equipo que respaldan su visión compartida.
Metas claras ligadas estrechamente a las prioridades del equipo y la organización
Se dividen en prefijados y elegidos
Por sus objetivos
En un equipo consolidado, los miembros que lo componen confían en las aptitudes y actitudes del resto. La confianza es el pegamento que permite que cada uno pueda hacer su trabajo de forma adecuada.
Confianza.
Es la capacidad de un líder para comunicar ideas, lograr su aceptación y motivar a los seguidores para que las apoyen e implementen por medio del cambio. Es la esencia del liderazgo
Influencia
Los miembros de los equipos de alto rendimiento se valoran de forma mutua y confian en que cada persona hace bien su trabajo. Además, no solo se respeta la diversidad de pensamiento y de experiencia, sino que se reconoce que esas diferencias son una fortaleza importante del equipo.
Confianza y respeto mutuo.
Contamos con los equipos dirigidos y los autónomos
Por su funcionamiento
Parte de la confianza. Los líderes también juegan un papel relevante, dado que está en sus manos aplicar herramientas para generar compromiso y fortalecer el grupo.
El compromiso