Show:
Questions
Responses
Print
L1
L2
L3
L4
L5
100
Subgénero narrativo caracterizado por tener animales como personajes.
Fábula
100
Nombra 2 subgéneros narrativos que derivan de la tradición oral.
Fábula, leyenda, mito y epopeya
100
Subgénero narrativo cuya trama surge principalmente de la fantasía con el fin de entretener.
Cuento
100
Menciona los tres tipos de narrador.
Primera, segunda y tercera persona.
100
En el contexto narrativo, ¿qué se entiende por atemporalidad?
Que funciona en cualquier época.
200
Nombra la primera manifestación escrita de la fábula.
Panchatantra
200
Tipo de narrador que impera en el mito.
Omnisciente
200
Relato en la que la valentía del personaje principal lo puede llevar, incluso, a sacrificar su vida.
Epopeya
200
Nombra y explica la división de los personajes de una historia según su psicología.
Planos Redondos
200
¡Felicidades!
Comodín
300
Nombre de los mitos que explican el origen del mundo.
Cosmogónicos.
300
¡Felicidades!
Comodín
300
Nombre de los mitos que explican el origen del hombre.
Antropogónicos.
300
Tipo de narrador que predomina en la fábula.
- Extradiegético. - 3ª persona omnisciente.
300
Nombre que reciben los mitos que explican el origen de los dioses.
Teogónicos
400
Nombre de los mitos que plantean la lucha entre el bien y e mal.
Morales.
400
Es la principal diferencia entre el cuento y la novela
El cuento gira alrededor de una sola trama y la novela tiene varias, que derivan en una más complicada.
400
Subgénero literario que exalta las virtudes del héroe y antihéroe, además de que utiliza personajes arquetipos.
La epopeya
400
Nombre de los mitos que intentan revelar el futuro y el fin del mundo.
Escatológicos.
400
Nombra dos elementos que influyen de manera importante en la trama de una leyenda.
Regionalismos y costumbres
500
Relatan las causas del origen de los seres y las cosas de la naturaleza. Surgen de diferentes perspectivas y culturas.
Etiológicos
500
Menciona dos características importantes del cuento moderno.
- Rompe la cronología. - Utiliza finales abiertos. - Ubica la trama en tiempo y espacio. - Usa temas/problemáticas sociales.
500
Epopeya representativa de la cultura india.
Mahabharatha y Ramayana
500
Tipo de mitos que hacen referencia a la destrucción total del mundo.
Apocalípticos.
500
Epopeya representativa de la cultura griega.
La ilíada y la odisea.