Géneros Literarios
Autores Famosos
Obras Clásicas
Términos literarios
100

¿Qué género literario se centra en relatos imaginarios con elementos sobrenaturales? 

La fantasía.

100

¿Quién escribió Cien años de soledad?

Gabriel García Márquez.

100

¿En qué país se desarrolla Orgullo y prejuicio?

Inglaterra.

100

¿Qué es la metáfora?

Es una figura retórica en la cual comparan dos conceptos o objetos diferentes, estableciendo una relación entre ellos sin utilizar "como" o "parece".


200

¿En qué género encontramos historias que buscan asustar o crear suspenso?

El terror.

200

¿Qué autor británico es famoso por su obra Romeo y Julieta?

William Shakespeare.

200

¿En qué ciudad ocurre la historia de Romeo y Julieta?

Verona.

200

¿Cuál es la función del narrador?

Es la voz que cuenta una historia, ya sea en un cuento o novela. También puede ser un personaje de la historia o no, y puede contar la historia en primera, segunda o tercera persona. 

300

¿Cómo se llama el género que narra historias de amor entre personajes? 

Romance.

300

¿Quién escribió Don Quijote de la Mancha?

Miguel de Cervantes.

300

¿Quién escribió El Principito? 

Antoine de Saint-Exupéry.

300

¿Qué es la ambigüedad?

Es cuando un texto, imagen o situación  se presta para más de una interpretació n

400

¿Qué género literario intenta enseñar lecciones de vida y suele incluir animales como personajes?

Fábula.

400

¿Qué autora británica escribió Orgullo y prejuicio?

Jane Austen.

400

¿Cuál es la obra en la que Dante describe su viaje al infierno, purgatorio y paraíso?

La Divina Comedia.

400

¿Qué es la alteración?

Es la repetición de sonidos semejantes en un texto o fragmento literario que busca el efecto sonoro (ritmo) y la expresividad.

Ejemplo: Tres tristes tigres tragaban trigo en un trigal

500

¿Cuál es el género que utiliza versos y rima para expresar sentimientos?

La poesía.

500

¿Quién es el autor de La Odisea y La Ilíada?

Homero.

500

¿Qué libro escribió esta señora?

500

¿Qué es el hiperbatón?

Es como “jugar” con el orden de las palabras para hacer que la oración suene más poética o llamativa, en lugar de seguir el orden que usaríamos normalmente al hablar.