Culteranismo
Conceptismo
Lope de Vega
Barroco
Teatro
100

¿Quién es el representante del culteranismo?

Góngora

100

¿Cuál es el mayor representante del Conceptismo?

Francisco de Quevedo

100

¿Qué dos géneros cultivó?

La poesía y el teatro

100

¿Con qué otro nombre es conocido el barroco español?

Siglo de Oro

100

¿Dónde se representaban las comedias?

En los corrales de comedia

200

¿Como es el vocabulario usado en el culteranismo?

Culto y ostentoso. Usa referencias mitológicas.

200

¿Recurre a los juegos de palabras o la los sentidos?

A los juegos de palabras

200

¿Qué sucesos marcaron su obra?

Sus relaciones amorosas y el fallecimiento de su hijo
200

¿Por qué recibe ese otro nombre?

Debido al florecimiento cultural y artístico. A pesar de la crisis económica, social y política fue un momento de esplendor para el arte en España.
200

¿En qué obra de teatro encontramos a un villano que abusa de su poder? Di el nombre de su autor.

En Fuenteovejuna, Calderón de La Barca.

300

¿Qué otro nombre recibe el culteranismo?

Gongorismo

300

¿Es una poesía poco elaborada?

No, a pesar de ser más accesible es una poesía muy elaborada y a veces compleja en su forma.

300

¿A quién le dedica durante años y años obras tanto poéticas como teatrales?

A Elena Osorio.

300

Indica palabras relacionadas con el barroco (tema, visión)

muerte

decepción

oposición realidad y apariencias

desengaño

amor más allá de la muerte

300

¿Qué autor introduce el mito de don Juan en la cultura española?

Tirso de Molina

400

¿Era el culteranismo caracterizado por tener una forma siempre y accesible o por tener una forma que derivaba en poesía para minorías cultas e incluso inaccesible?

La forma del culteranismo se caracterizaba por ser complicada lo que derivaba en una poesía minoritaria culta y a veces inaccesible

400

¿Qué utilizan para expresarse y transmitir sus ideas?

Muchos recursos como el paralelismo, las metáforas, los juegos de palabras y la ironía.

400

¿Cuál es el título de la obra que recoge todas las técnicas novedosas de la comedia nueva? 

Arte nuevo de hacer comedias

400

¿Qué nombre recibía el enfrentamiento literario entre dos autores?

Pullas literarias

400

¿Qué temas trata El burlador de Sevilla?

seducción engañosa, libre albedrío (vida sin normas), predestinación.

500

Di tres rasgos del culteranismo

- Usa una sintaxis compleja porque altera el orden de las palabras en la oración (hipérbaton).

- Usa cultismos.

- Metáforas

- Referencias mitológicas.


500

Nombra tres características que recuerdes

- Léxico sencillo

- Juegos metafóricos

- Texto cuidado

500

Menciona tres elementos novedosos de la comedia nueva

Tres actos

Personajes: galán, rey, villano rico, joven, el gracioso...

Temas de honra y honor

Tono dramático y cómico

500

Indica tres tópicos relacionados con el Barroco

Carpe diem, tempus fugit y memento mori.

500

¿Qué obra de teatro define el barroco? Indica dos características.

Profundidad psicológica de los personajes.

Visión dual del mundo.