Siglo de Oro
El Quijote
La vida es sueño
La Regenta
Lorca/Luciérnagas
100
Explica la estructura de un soneto. 

Dos cuartetos y dos tercetos (14 versos).

Versos endecasílabos. 

Rima: ABBA/ABBA/CDC/DCD

100

¿Cómo se llama realmente Dulcinea del Toboso?

Aldonza Lorenzo. 

100

¿Qué nombre recibe la renovación que hereda Calderón de Lope?

Comedia Nueva. 

100

¿Dónde se desarrolla la obra? Lugar real y ficticio. 

Vetusta (Oviedo)

100

¿Cómo se llama la escritora de Luciérnagas?

Ana María Matute.

200

¿Qué dos escritores mantienen una rivalidad a los largo de sus vidas?

Quevedo y Góngora.

200

¿Cuáles son los 3 ideales quijotescos?

Justicia, libertad y sentido caballeresco. 
200

¿Cuáles son los dos principales espacios de la obra?

La cárcel y el palacio. 

200

Corriente literaria a la que pertenece La Regenta. 

Naturalismo.
200

Di el título de 2 romances de Lorca. 

  • 1. Romance de la luna, luna

  • 2. Preciosa y el aire

  • 3. Reyerta

  • 4. Romance sonámbulo

  • 5. La monja gitana

  • 6. La casada infiel

  • 7. Romance de la pena negra

  • 8. San Miguel

  • 9. San Rafael

  • 10. San Gabriel

  • 11. Prendimiento de Antoñito el Camborio en el camino de Sevilla

  • 12. Muerte de Antoñito el Camborio

  • 13. Muerto de amor

  • 14. Romance del emplazado

  • 15. Romance de la Guardia Civil española

  • Tres romances históricos

    • 16. Martirio de Santa Olalla

    • 17. Burla de don Pedro a caballo

    • 18. Thamar y Amnón

300

Indica las 3 vías de San Juan de la Cruz. 

Vía purgativa, iluminativa y unitiva. 

300

Di un nombre de algún caballero que protagonice algún libro de caballería y del que Don Quijote supusiese una parodia. 

Roldán, Amadís de Gaula, el Orlando Furioso, el caballero Zifar, entre otros. 

300

Según la tradición, ¿qué valores debe respetar un rey?

Prudencia, justicia y fortaleza. 

Además ha de ser educador. 

300

Nombre de la madre de Fermín de Pas

Doña Paula

300

¿Cuál es el nombre completo de la protagonista de Luciérnagas?

Sol(edad) Roda 

400

Di el nombre de los 6 autores trabajados en el Siglo de Oro. 

Garcilaso de la Vega, Fray Luis de León, San Juan de la Cruz, Góngora, Lope de Vega y Francisco de Quevedo. 

400

Duración de las 3 salidas de Don Quijote. 

1. 3 días

2. 2 meses

3. 4 meses

400

Indica cuál de las dos afirmaciones es la correcta:

1. Calderón defiende la necesidad de combatir el determinismo y propone el libre albedrío.

2. Calderón defiende la necesidad de actuar en base al determinismo y rechaza el libre albedrío. 

La afirmación correcta es la 1: Calderón defiende la necesidad de combatir el determinismo y propone el libre albedrío. 

400
Nombres de los tres personajes femeninos claves del siglo XIX. 
Madame Bovary, Anna Karénina y Ana Ozores. 
400

¿Dónde nació Lorca?

En Granada. 

500

Explica la diferencia entre conceptismo y culteranismo. Indica, además, los autores que practicaban cada una de las tendencias. 

El conceptismo es una corriente literaria que profundiza en el sentido o concepto de las palabras. Máximo representante: Quevedo y menor medida Lope. 

El culteranismo: corriente literaria que cultiva la forma de las palabras dejando en segundo plano su contenido. Máximo representante: Góngora. 

500

¿Cuál es la función de Cide Hamete Benengeli en la obra de El Quijote?

Salvarse de la censura y de las posibles represalias al publicar la obra como Cervantes. 

500

Define qué es la polimetría e indica 3 tipos de versos o estrofas utilizados por Calderón. 

La polimetría se basa en el uso de diferentes tipos de versos o estrofas. 

Décimas, sonetos, romances, octavas, tercetos o redondillas. 


500

Di 3 de los espacios de la obra e indica, a continuación, qué clase social predomina en cada uno de ellos. 

La Encimada: se mezclan los nobles con los pobres. 

Espolón: lugar de paseo y encuentro. 

Campo de Sol: barrio obrero. 

La Colonia: viven los indianos enriquecidos en América. 

500

Di 2 símbolos especiales en Lorca y explica su significado. 

Negativos: luna, caballo, sangre, hierbas, metales, pozo, color verde, agua.

Positivos: colores vivos, caballo, agua, viento, espejo.