¿Quién lo dijo?
Autor
Métrica
"Tutti- Frutti"
Figuras retóricas
100
¿Qué es la vida? Un frenesí. ¿Qué es la vida? una ilusión, una sombra, una ficción [...] que toda la vida es sueño, y los sueños, sueños son.
Segismundo
100
La princesa está triste... ¿Qué tendrá la princesa?
Rubén Dario (Sonatina)
100
estrofa de cinco versos, combinación de endecasílabos y heptasílabos, rima consonante y esquema 7a 11B 7a 7b 11B (Ej. Oda a la vida solitaria)
lira
100
¿Cómo se llama el narrador que lo sabe todo acerca de sus personajes?
Narrador omnisciente
100
Ovejas sois, bien lo dice de Fuenteovejuna el nombre [...] liebres cobardes nacísteis
Animalización
200
Que es mi barco mi tesoro, que es mi dios la libertad, mi ley, la fuerza y el viento, mi única patria la mar.
el pirata (del poema de José de Espronceda)
200
Volverán las oscuras golondrinas en tu balcón sus nidos a colgar [...]
Gustavo Adolfo Bécquer (Rina LIII)
200
estrofa de seis versos, combinación de octosílabos y tetrasílabos, rima consonante y esquema 8a 8b 4c 8a 8b 4c (ej. Coplas a la muerte de su padre)
Copla de pie quebrado
200
¿Cuál era el objetivo de los escritores de la Ilustración (S. XVIII?
Enseñar deleitando
200
Érase un espolón de una galera, érase una pirámide de Egipto
paralelismo
300
¿No es cierto, ángel de amor, que en esta apartada orilla más pura la luna brilla y se respira mejor?
don Juan Tenorio
300
Cerrar podrá mis ojos la postrera sombra que me llevare al blanco día [...]
Francisco de Quevedo
300
estrofa de cuatro versos octosílabos, rima consonante y esquema abba
redondilla
300
¿A qué comparan el mundo los escritores barrocos?
A un gran teatro, donde cada uno representa el papel que le ha tocado en la vida y Dios es el director de la obra.
300
Los ojos, avecindados en el cogote, que parecía que miraba por cuévanos; tan hundidos y obscuros, que era buen sitio el suyo para tiendas de mercaderes
hipérbole
400
Non fuyades, cobardes y viles criaturas, que un solo caballero es el que os acomete
don Quijote
400
Además, pensaba en el marido incapaz de fumar un puro entero y de querer por entero a una mujer. Ella era también como aquel cigarro, una cosa que no había servido para uno y que ya no podía servir para otro.
Leopoldo, alas, "Clarín"
400
estrofa de seis versos alejandrinos, rima consonante y esquema AABCCB
sextina
400
La novela y los problemas propios de la burguesía son característicos ¿de qué periodo literario?
El Realismo
400
prestad alguna cosa [...a] esta triste cigarra, que alegre en otro tiempo, nunca conoció el daño
antítesis
500
¡Vive Dios, que he de trazar que solas mujeres cobren la honra de estos tiranos, la sangre de estos traidores [...]!
Laurencia
500
Y yo me iré; y estaré solo, sin hogar, sin árbol verde, sin pozo blanco, sin cielo azul y plácido… Y se quedarán los pájaros cantando.
Juan Ramón Jiménez
500
estrofa de diez versos octosílabos, rima consonante y esquema abba accd dc. Ejemplo: monólogo de Segismundo
décima /espinela
500
¿Cómo se llama la técnica en la que se incluyen en el relato del narrador palabras o pensamientos propios de un personaje pero sin ninguna marca formal que lo indique?
Estilo indirecto libre
500
Volverán del amor en tus oídos las palabras ardientes a sonar
sinestesia